Nueve aventuras, nueve participaciones, nueve momentos donde todos soñamos como país ser campeones del mundo; Uruguay 1930, Brasil 1950, Chile 1962, Inglaterra 1966, Alemania 1974, España 1982, Francia 1998, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. Si bien nunca lo hemos logrado, la historia de Chile en los mundiales de futbol tiene anécdotas para todos los gustos, y en la Biblioteca Nacional los invitamos a repasarlas con nosotros.
Sor Juana es reconocida no solamente como escritora sino como una imagen revolucionaria dentro de Latinoamérica por su compromiso con el conocimiento desde pequeña. La leyenda cuanta que en solo veinte días aprendió a hablar latín y ya a sus quince años superaba en conocimiento no solo a las mujeres de su edad sino que a los hombres más eruditos.
La revista chilena Corre Vuela mantuvo informado al país de los aconteceres de la gran guerra en Europa a través de la sátira política, de la mano de talentosos ilustradores e ingeniosos periodistas. Esta colección, parte de la hemeroteca de la Biblioteca Nacional, es una excelente manera de descubrir cómo los chilenos vivieron uno de los peores conflictos bélicos de la historia.
En los eternos pasillos de los archivos de la Biblioteca Nacional se esconden increíbles historias sobre demonios, brujos, magas, hechizos y conjuros. Algunos míticos, otros más cercanos a la realidad, los invitamos a recorrer el catálogo más oscuro de nuestra biblioteca.
Dentro del catálogo de la Biblioteca Nacional podemos encontrar varios títulos que nos permiten recorrer la historia del erotismo, desde sus expresiones artísticas hasta sus espacios más escondidos y prohibidos.
Desde 1810 que apareció el primer silabario en Chile, su historia nunca se ha separado de nuestra niñez, y tanto sus letras como sus ilustraciones se han convertido en parte de nuestra cultura nacional.
Celebrando los 210 años de la Biblioteca Nacional, y los 110 años de la primera piedra de su actual edificio, el libro del historiador Alfredo Palacios constituye un imperdible para recorrer su historia. Por primera vez presentamos esta publicación en línea y en descarga gratuita para todo el público.