Esta Unidad, tiene como propósito central rescatar el patrimonio bibliográfico que conserva la Institución y devolverlo a la ciudadanía, de manera orgánica y siguiendo una línea editorial que le es pertinente a un proyecto estatal, por sus características y necesidades. Las Ediciones Biblioteca Nacional buscan poner al alcance de todos, obras fundamentales para la formación de una ciudadanía informada, crítica y consciente de la necesidad de preservar nuestra identidad.
El público objetivo del proyecto es el lector informado y que requiere incorporar a su universo textual obras de difícil acceso por no pertenecer al ámbito de las editoriales comerciales y, por otras parte, al lector en formación, es decir, al lector futuro que sienta la necesidad de conocer y cautivarse por estas obras fundamentales.
Esta unidad está conformada por funcionarios de la Biblioteca Nacional. Además mantendrá un comité editorial externo a la institución, con el fin de incluir representantes del mundo cultural y literario cuya mirada garantice una visión diversa e inclusiva.
Objetivos:
- Rescate y edición del patrimonio bibliográfico que se encuentra en las colecciones de la Biblioteca Nacional.
- Formulación de nuevos proyectos editoriales, tanto internos como externos a la ex Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), ahora Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SNPC) que difundan temáticas, identidades, memoria y autores nacionales e internaciones que hayan aportado a la construcción cultural de Chile.
- Incorporar a Ediciones Biblioteca Nacional, la revista cultural oficial de la institución, "Mapocho", con el fin de concentrar los proyectos editoriales de la Biblioteca Nacional en una sola Unidad, que potencie los recursos destinados a la difusión patrimonial, cultural e identitaria.
- Inclusión de textos sonoros, para incorporar a usuarios con problemas de discapacidad visual.
- Traducción a lenguas de pueblos originarios de Chile.
Premios
Esta Unidad ha recibido numerosos galardones entre los que destacan:
-2020: Premio Amster-Coré, mención Amster, al diseño editorial para "Gabriela Mistral, obra reunida, tomo I", con diseño de Felipe Leal.
- 2018: Premio Amster-Coré por el libro "Orígenes de la Tipografía en Chile" de Felipe Leal (diseñador de Ediciones Biblioteca Nacional), Jenny Abud y Roberto Osses.
- 2016: “Patrimonio Vitivinícola: Aproximaciones de la cultura del vino en Chile” (Ediciones Biblioteca Nacional 2015), ganador del tercer premio Gourmand Internacional categoría Best Writing 2016, en la categoría Best Writing.
-2016: Por su contribución a las letras chilenas la Revista Mapocho recibe el Premio Alonso de Ercilla; con una existencia de 43 años, interrumpida por períodos de silencio, esta publicación de la Biblioteca Nacional de Chile, ha recibido en sus páginas las plumas de célebres y noveles escritores y representantes de las ciencias sociales.
Equipo de Trabajo
+ Jefe Unidad: Thomas Harris, thomas.harris@bibliotecanacional.gob.cl +56 229979782
+ Diseñador: Felipe Leal, felipe.leal@bibliotecanacional.gob.cl +56 229979813
+ Asistente editorial: Carla Salazar, carla.salazar@bibliotecanacional.gob.cl +56 229979813
+ Auxiliar administrativa: Araceli Gonzalez, araceli.gonzalez@bibliotecanacional.gob.cl +56 229979782
+ Encargada de Librería y distribución: Nora Carreño, nora.carreno@bibliotecanacional.gob.cl +56 229979723. (Horario de atención de la librería es de Lunes a Viernes de 10:00 a 13:30 y de 14:30 a 16:30 horas). Se señala que el medio de pago solo se efectúa por transferencia bancaria.
Redes Sociales
Facebook (En mantención).
Noticias
Nueva edición de las Obras Completas de Andrés Bello incluye cartas y material inédito
Presentación de libro Matriarca: el regreso a la fuente poética original de Gabriela Mistral
Ministra Julieta Brodsky participa en la presentación de la edición conmemorativa del libro “Desolación” de Gabriela Mistral
Planifica tu visita
-33.442458168453, -70.64558752204
Lunes a Viernes