Pasar al contenido principal

Biblioteca Nacional recibió importante donación de afiches chilenos

Por parte del diseñador e investigador Alejandro Godoy Gómez

Biblioteca Nacional recibió importante donación de afiches chilenos

Publicado el 07/03/2025
Afiches que serán parte de la donación.
Afiches que serán parte de la donación.
Se trata de un centenar de carteles históricos, archivos de audio, fotografías y documentos sobre la historia del afiche en Chile.

“El trabajo de toda una vida”. Así define el investigador y diseñador  Alejandro Godoy Gómez la colección de afiches chilenos que ha reunido durante cerca de cuatro décadas. Pionero en el estudio de la historia del cartel nacional, el especialista comenzó a reunir material tras asistir a un seminario con el prestigioso afichista Waldo González. Motivado por él, tomó contacto con creadores, golpeó puertas, visitó talleres y reconstruyó el pasado de una expresión artística con una rica tradición. Después vinieron publicaciones, decenas de exposiciones y charlas para dar a conocer y contagiar a otros su entusiasmo.

El 13 de marzo, Alejandro Godoy entregó este valioso patrimonio al recientemente creado Archivo de Gráfica Chilena de la Biblioteca Nacional (anteriormente Unidad de Láminas y Estampas de la BN), donde será conservado, digitalizado y puesto a disposición de investigadores y público general para seguir ampliando el conocimiento y valoración del afiche chileno.

Compuesta por más de un centenar de obras, entre las que destacan trabajos de autores como Camilo Mori, Pepo, Giulio di Girólamo, Carlos Sagredo, Maruja Pinedo, Kitty Goldmann,  Pepo, José Balmes, Waldo González, Vicente Larrea, Domingo Baño y Julián Naranjo, la colección presenta un amplio panorama del cartel chileno que abarca todo el siglo XX. Además, incluye entrevistas inéditas con importantes afichistas, diapositivas, fotografías y documentos de gran interés para comprender el desarrollo de la actividad.

“No fue fácil tomar esta decisión”, indica Godoy. “Pero después de mucho buscar una institución que pudiera custodiar esta colección, conocí el trabajo del Archivo de Gráfica Chilena de la Biblioteca Nacional y decidí que era el lugar adecuado porque este patrimonio desde ahora será de amplio acceso y se podrá realizar un trabajo de análisis y valoración de los afiches y sus autores”, agrega.

Esta importante donación viene a complementar otros acervos gráficos conservados por la Biblioteca Nacional, como el Archivo Camilo Mori y las colecciones de carteles de los años 80 y de la Oficina Larrea, Pepo, Daniel Glaiser y Francisco Otta, muchos de los cuales se encuentran disponibles en www.bibliotecanacionaldigital.cl. De esta manera, la institución se transformará en uno de los principales repositorios de carteles chilenos del país.

“Estamos muy emocionados de recibir esta maravillosa colección”, agrega Soledad Abarca, directora de la Biblioteca Nacional. “Ha sido un largo proceso de trabajo conjunto entre el Archivo de Gráfica Chilena y Alejandro Godoy para que la Biblioteca Nacional pueda integrar este legado a su colección y permitir que muchas más personas disfruten la belleza del afiche chileno. Agradecemos profundamente a Alejandro Godoy por su generosidad y esperamos que el suyo sea un ejemplo para que muchos más artistas e investigadores nos ayuden a seguir enriqueciendo nuestro patrimonio”.

La ceremonia de donación se realizó el jueves 13 de marzo, a las 11:30, en la Sala Ercilla de la Biblioteca Nacional.