Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el:
Al cumplirse 200 años del nacimiento de Charles Darwin (12 de febrero de 1809 - 19 de abril de 1882), la Biblioteca Nacional de Chile y el Instituto Chileno-Británico de Cultura, con el respaldo del...
Actualizado el:
Con el propósito de generar un espacio para reflexionar sobre la identificación, la preservación y el uso del patrimonio bibliográfico, el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia...
Actualizado el:
Gracias al desarrollo de un amplio conjunto de servicios a través de Internet, que permiten poner a disposición de la ciudadanía, documentos e imágenes, realizar trámites en línea y desarrollar...
Actualizado el:
La exhibición reúne cerca de 50 documentos que presentan variados aspectos de la vida de la autora de Tala, desde su particular modo de escribir hasta su relación con Yin Yin, su amistad con...
Actualizado el:
La noticia golpea con fuerza: en Zurich, en el departamento de antropología de la universidad local, fueron hallados recientemente cinco esqueletos de miembros de la comunidad kawésqar quienes habían...
Actualizado el:
· Se realizarán, también, talleres, ciclos de cine y exposiciones en ésta y otras instituciones de la DIBAM. El esfuerzo conjunto del Museo Memorial Hikaru, la Dirección de Bibliotecas, Archivos y...
Actualizado el:
El próximo lunes 5 de octubre Memoria Chilena, portal de la cultura de Chile de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, celebrará junto a sus navegantes su aniversario número seis con un...
Actualizado el:
Conocer en forma precisa y detallada la ubicación de las ciudades y localidades de Chile, sus límites internacionales y regionales, o la altura de sus principales cerros ahora será posible a través...
Actualizado el:
Agustín Letelier es Coordinador del Programa de Estudios Asiáticos, profesor de Literatura e Investigador del Instituto de Letras de la U. Católica. Además, ejerció el cargo de agregado Cultural de...
Actualizado el:
Con un nombre con encarna todo el prestigio del cine japonés, el director Kiyoshi Kurosawa -que no tiene ningún parentesco con el maestro Akira- es buen ejemplo del trabajo de los nuevos cineastas...