BERGMAN ENTRE MUJERES: ÚLTIMA FUNCIÓN
En el ciclo que se compone de films en los que Bergman nos enseña sus diferentes miradas del universo femenino, comienza el 6 de octubre a las 19.00 hrs. y sigue todos los lunes del mes. La muestra cuenta con la presentación de la historiadora Concepción Rodríguez y la entrada es liberada. Inicia las proyecciones "Un verano con Mónica", que narra la relación amorosa de dos jóvenes en donde ambos pierden sus trabajos y escapan al campo, donde pasan un verano viviendo en la naturaleza. De regreso a la ciudad, la pareja comienza a resquebrajarse por la incapacidad de Mónica de asumir sus nuevas responsabilidades (entre ellas, una hija). Continúa la muestra con el inquietante film "PERSONA" en donde Liv Ullman y Bibi Andersson, bellísimas y casi etéreas en la fotografía del mago Nykvist, escenifican un dueto turbador y enigmático en el que la fascinación inicial de la joven enfermera por la espléndida actriz, un personaje en la cumbre de su talento que sencillamente enmudece, se transforma en una necesidad compartida. En "Sonata de Otoño" la excusa es simple: el reencuentro entre una madre y su hija después de siete años de no verse. Nada más. Nada menos. Y sin embargo es la puerta de entrada a un infierno terrible de odio, rencores, angustias y aniquilación. No hay perdón en una relación caracterizada por el sufrimiento; la huida por parte de una y la desesperación por parte de la otra. "Saraband" es como un concerto grosso, un concierto para toda una orquesta, pero en este caso con cuatro solistas", declaró Bergman. "El drama está formado por diez diálogos que siguen un patrón muy concreto, e intenta analizar una situación complicada". El título hace alusión al cuarto movimiento de la suite número cinco para violonchelo de Johann Sebastian Bach, un motivo musical que constituye el tono que impregna este drama. En este film Bergman retorna a Johan y Marianne, la pareja que al final de Escenas de la vida conyugal se separaba. Considerada como un testamento fílmico de Bergman, Saraband cierra esta muestra de uno de los directores mas importantes de la segunda mitad del siglo XX. [!B:HOMENAJE A BERGMAN] El ciclo "Bergman entre mujeres" se enmarca en las actividades organizadas por la Embajada de Suecia en Chile, que consisten en un recorrido por la filmografía del director en un homenaje que se desarrollará durante el mes de octubre en Santiago, Valparaíso y Rancagua. El Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica presenta " Re visitando a Bergman". Un ciclo de 4 películas representativas de su filmografía serán exhibidas todos los sábados de octubre a las 11:00hrs en la sala de Cine UC acompañadas de una charla (entrada liberada). 04 de oct. "Fresas Salvajes", 11 de oct. "La Vergüenza", 18 de oct. "El Séptimo Sello" y el 25 de oct. "La Pasión de Ana". El Centro Arte Alameda estrenará el 09 de octubre en forma exclusiva el documental "Bergman Island". La periodista Marie Nyreröd visitó y entrevistó a Bergman sobre su vida y obra. A pesar de que el director concedió muchas entrevistas a lo largo de su vida, ésta fue la primera vez en que también habló de su vida privada. El Consejo de la Cultura y las Artes de Rancagua realizará una muestra de cine bajo el titulo "Bergman en los ´50" en donde se repasaran los films mas representativos de esa década. Las exhibiciones se realizarán todos los jueves en Sala Tiara a las 19:00hrs (entrada Liberada). Arranca la muestra el 09 de oct. con "Un verano con Mónica", 16 oct. "Fresas Salvajes", 23 oct. "El Séptimo Sello" y 30 de oct. "El Manantial de la Doncella". La CINETECA de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso realizará una Muestra de cuatro films bajo el titulo "Bergman: Existencia y Fé". Durante los jueves del mes de octubre en la sala Obra Gruesa del puerto a las 19:00hrs se presentarán las películas "Fresas Salvajes","Como en un espejo", "Los Comulgantes" y "El silencio"; estas tres ultimas conforman un grupo coherente de obras en las que Bergman compone un mosaico de sus obsesiones más esenciales sobre la dificultad de entender la existencia. Toda la información y detalles de este homenaj