Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Ambos moluscos pertenecen a la familia Volutidae y comparten el primer lugar en cuanto a que son los gastrópodos de mayor tamaño que habitan las costas de Chile, alcanzando casi los 20 cm de alto...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Orchestoidea tuberculata Nicolet, 1849 es una especie de anfípodo la familia Talitridae (más información de este grupo aquí), que habita playas arenosas de casi todo Chile, donde permanece oculta...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
El viernes 25 de mayo recién pasado, recibimos en nuestro Museo al Grupo de Trabajo de Biodiversidad Acuática perteneciente al Comité Oceanográfico Nacional (CONA), dependietne de la Armada de...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Durante la última semana de septiembre, mientras participábamos de un curso de morfometría geométrica en la Universidad de Los Lagos, Osorno, y aprovechando las horas de la tarde/noche, cuando no...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
En el Marco del Proyecto PIA CONICYT ANILLOS ACT 172037 el Museo Nacional de Historia Natural recibió el pasado viernes 16 de noviembre a los investigadores Dr. Antonio Checa de la Universidad de...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Desde el año 2016, el MNHN ha estado documentando la biodiversidad de invertebrados terrestres en uno de los últimos reductos de bosque templado continuo en la cordillera de la costa, ubicado en...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
“Pure”, “porcelanas” o “cowries” son nombres usados para referirse a unos bellos moluscos pertenecientes a la familia Cypraeidae, la que comprende unas 220 especies, número que varía según...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Los gusanos anillados –Phylum Annelida– son uno de los grupos de animales vermiformes (= con cuerpo alargado y estrecho con forma de gusano) más conocidos para el público, especialmente las...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Así empieza el prólogo de Nathan R. Senner el nuevo libro “Atlas de las Aves Playeras de Chile: Sitios importantes para su conservación” de Julián García Walther, Nathan Senner, Heraldo...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
En esta segunda nota, presentamos una especie perteneciente a la familia Talitridae, tal como nos fue solicitado por uno de nuestros lectores en los comentarios de la nota introductoria anterior...