Nueva muestra de libros de artista en la Biblioteca Nacional

Una selección de alrededor de 20 libros de artista realizados a partir de pequeñas fichas catalográficas que en su momento fueron utilizadas en la Biblioteca Nacional, componen una nueva muestra de la institución que estará disponible hasta principios de abril.
La exposición, que se presenta desde esta semana en los catafalcos ubicados en el sector Moneda de la BN, exhibe libros de artista de autores nacionales y de distintas partes del mundo como México, Estados Unidos, España, Egipto, Brasil e Italia, entre otros, que participaron en el proyecto durante el año 2013, para la conmemoración del bicentenario de la Biblioteca Nacional de Chile, cuya convocatoria inicial estuvo a cargo de la artista del papel y del libro, Carolina Larrea y que ahora son parte del Archivo de la Gráfica Chilena de la BN.
De esta manera, en la exposición es posible apreciar diferentes propuestas y modos de creación de sus artistas, utilizando el mismo material en cada una de ellas. Un cARTálogo que permite valorar, por un lado, el trabajo artístico editorial y también, el rescate de las fichas catalográficas que se utilizaron en la Biblioteca Nacional de Chile desde su apertura hasta la digitalización de su catálogo.
Los libros de artistas son dos objetos al mismo tiempo: libro y obra de arte. Si bien esa condición hace difícil definir sus límites y sus alcances, también expande las posibilidades de exploración y creatividad al infinito. Se trata de una pieza que se puede observar, tocar, y jugar con ella, y en la que cambian las secuencias espacio-temporales, y la información es otorgada por medio de un lenguaje proliferado, diverso, atrevido y creativo.
El el catálogo original de cARTálogo Bicentenario, lo puedes descargar abajo de esta noticia, mientras que la colección completa del proyecto la puedes ver en la Biblioteca Nacional Digital, en el siguiente enlace: https://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/629/w3-propertyvalue-9…
Además, en el siguiente enlace puedes ver una serie de videos de estas piezas, realizados por Francisca Keller: https://www.youtube.com/watch?v=gXfwQWtG6wA&list=PL88EK5wdO6i9xlFfeu37pq83vL2EEmzv_