Actualizado el:
Actualizado el:
Esta colaboración académico editorial propone divulgar investigaciones inéditas que vinculan la historia de Chile, América y el mundo. Además, fomenta el diálogo con las ciencias sociales y las...
Actualizado el:
Patricia Verdugo, Fabiola Letelier, Carmen Hertz, Elena Caffarena, Olga Poblete y Pamela Pereira son a quienes este años queremos destacar entre las miles de mujeres que lucharon por derrotar a la...
Actualizado el:
Este año la Biblioteca Nacional (Alameda 651, Metro Santa Lucía) ofrecerá una variada cartelera de actividades, para diferentes edades e intereses: cine, manualidades, cuentacuentos, talleres y más...
Actualizado el:
La Agrupación Musical Anacrusa, liderada por el compositor Eduardo Cáceres, fue fundada en 1984 y estuvo activa hasta el año 1995, periodo en el que se caracterizó por realizar encuentros que...
Actualizado el:
Es así como la Biblioteca Nacional logró tomar contacto con la agrupación artístico-feminista Mujeres Que Leen Mujeres (MQLM), la que surge el año 2014 y se formaliza como organización cultural sin...
Actualizado el:
Cuando hablamos de reencuentro nos referimos a volver a vernos; acercarnos, volver a lugares conocidos pero que se perdieron en el tiempo, reestablecer amistades, relaciones que la distancia erosionó...
Actualizado el:
Más de 60 libros ilustrados, entre ellos clásicos de la literatura infantil como “Papelucho”, “Cocorí”, “La Porota” y “Mac, el microbio desconocido”, son parte del legado de la editorial Rapa-Nui, el...
Actualizado el:
Fue Juan García del Río quien escribió al Padre de la Patria, desde el Perú en noviembre de 1820. En su carta, elogia a Lord Cochrane y hace un detalle pormenorizado de las acciones militares...