Actualizado el:
Como nos introduce la autora "el objetivo de este trabajo es establecer en qué medida la inclusión de nuevos grupos identitarios y temáticas en las telenovelas chilenas, especialmente a partir de los...
Actualizado el:
Como menciona la autora, el presente artículo se interroga acerca de los elementos que hicieron de la Lira Popular un fenómeno masivo, explicando que "en miras de dilucidar la respuesta realizaremos...
Actualizado el:
Como una duda metódica que se va respondiendo en la medida que se desarrolla el presente ensayo, el autor nos lleva por las mismas preguntas que le llevaron a escribir del singular artista: "¿Quién...
Actualizado el:
Según su autor, el presente artículo "pretende aportar al reconocimiento y desestructuración de los fundamentos eurocéntricos que conforman nuestra identidad nacional. Desde el pensamiento...
Actualizado el:
Revisa el Artículo para el Bicentenario "Minerales del siglo XIX. Introducción al patrimonio mineralógico de Chile" del arquitecto Ricardo Lira.
Descarga el anterior Artículo para el Bicentenario...
Actualizado el:
El historiador y periodista Vicente Antonio Hernández nos envío el interesante Artículo para el Bicentenario "El punk chileno".
Descarga los anteriores Artículos para el Bicentenario:
"Apología del...
Actualizado el:
Como manifiestan los autores "La Araucanía era un territorio inexplorado durante la primera mitad del siglo XIX, por lo que se inicia un plan militar para incorporar la región denominada hasta ese...
Actualizado el:
Como bien presenta la autora, el presente trabajo aborda "la manera en que se fue articulando la disciplina del ballet en nuestro país. Consideraremos para ello su evolución entre los años 1920 y...
Actualizado el:
Como bien anuncia la autora: "Los gitanos como pueblo han estado siempre presentes en la historia de Occidente, asimismo en la mentalidad de los seres humanos. Por distintas vías, marítimas o...
Actualizado el:
"Palabra y acción: La labor chilenizadora de Gabriela Mistral en Magallanes, 1918-1919" es el ensayo que nos envío el historiador Pablo Riquelme Richeda a nuestra convocatoria de Artículos para el...