Actualizado el: Vie, 22/08/2025
Las Rocas de Constitución son un espacio natural característicos de la costa de la comuna de Constitución. Comprenden el borde costero de la ciudad, abarcando la denominada playa "Los Gringos" hasta...
Fuente:
Actualizado el: Vie, 22/08/2025
Son 17 de estas ruedas las que estan protegidas como Monumento Nacional.
La zona central de Chile a partir del siglo XVII, alcanzó una importante densidad poblacional y sus habitantes para poder...
Fuente:
Actualizado el: Vie, 22/08/2025
La iniciativa, organizada por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, se enmarca en la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes. Su propósito es preservar,...
Fuente:
Actualizado el: Vie, 22/08/2025
También conocido como el "Centro histórico y calle Comercio de Putaendo" .
La ocupación originaria del asentamiento de Putaendo data de fines del siglo XV y comienzos del siglo XVI,...
Fuente:
Actualizado el: Vie, 22/08/2025
Montegrande es una localidad ubicada en la comuna de Paihuano, en la provincia del Elqui, al interior de la IV Región de Coquimbo. Allí se encuentra la casa de la escuela en la que vivió y trabajó...
Fuente:
Actualizado el: Vie, 22/08/2025
Este sábado 23 de agosto se realizará la cuarta versión del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, cuyas actividades se pueden ver en el www.diadelospatrimonios.cl y visitar...
Fuente: Museo de Antofagasta
Actualizado el: Vie, 22/08/2025
También concido como Faro Monumental de La Serena, fue construido entre 1950 y 1951 por la Armada de Chile según el diseño del ingeniero civil de la Universidad de Chile don Jorge Cisternas Larenas,...
Fuente:
Actualizado el: Vie, 22/08/2025
El Viaducto del Malleco fue considerado en su época el puente ferroviario más alto del mundo. Es una de las mayores obras de ingeniería metálica en Chile. Se construyó en el marco de un vasto...
Fuente:
Actualizado el: Vie, 22/08/2025
¿Sabías que el llamado “Gigante de Atacama” es en realidad un Geoglifo, es decir una figura dibujada en el suelo a base de piedras y tierra, que se presume fue realizada por culturas precolombinas...
Fuente:
Actualizado el: Vie, 22/08/2025
La Locomotora Copiapó es la locomotora más antigua que se conserva en Sudamérica. Pese a que la línea de ferrocarril en la que fue inaugurada, que iba desde Copiapó a Caldera, no es la más remota de...
Fuente: