Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La Casa del Escritor corresponde a una vivienda construida en el año 1927, por encargo del señor Enrique Schiffrin para su propia familia. Schiffrin, era un empresario austriaco y el encargo de esta...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El auge de las máquinas a vapor durante el siglo XIX, provocaron un explosivo aumento de la demanda por carbón mineral, para alimentar la extensa red de ferrocarriles que se expandía por el país y a...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El auge de las máquinas a vapor durante el siglo XIX, provocaron un explosivo aumento de la demanda por carbón mineral, para alimentar la extensa red de ferrocarriles que se expandía por el país y a...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Fue diseñado entre los años 1862 y 1872, concebido como un regalo de don Luis Cousiño Squella a su esposa Isidora Goyenechea, quien se encargó del parque hasta su muerte en 1898. Es obra del...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El edificio de la Dirección Regional de Gendarmería, ubicado en la esquina de las calles Waldo Seguel y Chiloé, es uno de los edificios más antiguos de Punta Arenas. Construido en 1898 por orden de...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La Prefectura de Carabineros, ubicada en la calle Waldo Seguel, entre los edificios de la Gobernación y la Penitenciaría, es uno de los edificios más antiguos de Punta Arenas. Es parte del conjunto...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El edificio de la Penitenciaría Local se ubica en la esquina de las calles Waldo Seguel y Chiloé, a pocos metros de la Plaza Muñoz Gamero. Es parte del conjunto arquitectónico, de estilo neoclásico,...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La Patagonia chilena fue siempre una región lejana e inhóspita para los exploradores. Desde que se consolidó el dominio español en Chiloé hasta que sucesivas expediciones reconocieran el Estrecho...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La Patagonia chilena fue siempre una región lejana e inhóspita para los exploradores. Desde que se consolidó el dominio español en Chiloé hasta que sucesivas expediciones reconocieran el Estrecho...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La feria se caracteriza por la permanencia, probablemente, desde nuestra historia prehispánica, de una actividad de comercialización de productos de chacarería y marinos, provenientes por vía fluvial...
Fuente: