Actualizado el: Jue, 12/06/2025
A comienzos del siglo XX, la localidad de Nueva Imperial era un punto de importante actividad económica, tanto agrícola como maderera. La llegada del ferrocarril hacia 1903, trajo consigo la...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Pese a la vertiginosa transformación de Providencia, aún se pueden reconocer en algunos sectores de la comuna conjuntos residenciales que dan cuenta del origen de su urbanización. Fue recién a fines...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La localidad de Guañacagua se encuentra a 5 km. al este de Codpa en el valle del mismo nombre, a una altitud de 2,250 m.s.n.m., rodeada de altos cerros donde convergen el rio Codpa y la vertiente...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Para contextualizar la realidad aymara actual en la pre cordillera de Arica, resulta imperativo referirse a los procesos históricos prehispánicos, coloniales y republicanos, ya que desde esta...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
COMUNIDAD DE TULAPALCA Tulapalca es un poblado que se emplaza en un punto -explanada de rótula- entre dos quebradas, con un amplio dominio del valle, producto de esa fusión geográfica. La...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
COMUNIDAD DE SAGUARA
El pueblo de Saguara se ubica en el piso precordillerano a 3050 msnm. Saguara es un poblado que se emplaza en la ladera sur de la quebrada del mismo nombre, es una zona altamente...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Fray Angélico Aranda Hurtado nació en la localidad de Linderos, actual región de OHiggins en 1870. Fue un padre franciscano chileno con excepcionales cualidades humanas y...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Camiña es parte de un grupo de Iglesias Altiplánicas, construidas en la Región de Tarapacá durante el proceso de evangelización impartido por sacerdotes españoles a los pueblos originarios de esta...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Nama es parte de un grupo de Iglesias Altiplánicas, construidas en la Región de Tarapacá durante el proceso de evangelización realizado por sacerdotes españoles a los pueblos originarios de esta...
Fuente: