Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Palacio Riesco se encuentra inserto en el Valle de El Salto, situado sobre el último cordón poniente del cerro San Cristóbal, logrando ser visible desde varios puntos de la comuna de Huechuraba....
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El sector compuesto por los islotes, la lobería y la iglesia de piedra de la localidad costera de Cobquecura, es un escenario natural de gran valor para la conservación de la diversidad ecológica de...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Violeta Parra Sandoval, fue una folklorista, compositora, artista y artesana, considerada una de las figuras culturales más relevantes en Chile durante el siglo XX y cuyo legado se mantiene vigente...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Durante la segunda mitad del siglo XIX, el aumento de la riqueza derivado del auge salitrero, provocó una serie de transformaciones en la sociedad chilena, evidenciándose un notable cambio en el...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Durante la segunda mitad del siglo XIX, el aumento de la riqueza derivado del auge salitrero, provocó una serie de transformaciones en la sociedad chilena, evidenciándose un notable cambio en el...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Durante la segunda mitad del siglo XIX, el aumento de la riqueza derivado del auge salitrero, provocó una serie de transformaciones en la sociedad chilena, evidenciándose un notable cambio en el...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Huenchullami se ubica a 32 km. del pueblo de Curepto, en dirección a la costa, Provincia de Talca, VII Región del Maule. En el pequeño poblado se encuentra su Iglesia, construida en el año 1580 por...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Carelmapu es un templo católico, ubicado en la caleta de Carelmapu (Tierra Verde en Mapudungun) en la comuna de Maullin a unos 90 kilómetros de Puerto...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Durante la segunda mitad del siglo XIX, la expansión del ferrocarril se convirtió en una prioridad para el Estado chileno. Ante la necesidad de comunicar el territorio y facilitar el transporte tanto...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Santuario de la Naturaleza Bosque de las Petras de Quintero, corresponde a un bosque de pantano de tipo relicto, es decir, pequeño vestigio de un ecosistema que en tiempos anteriores fue abundante...
Fuente: