Institución
Centro de Investigaciones Diego Barros Arana
Autores
María Loreto Egaña Baraona
Resumen en español
La reconstrucción de los inicios de la educación primaria para los niños y niñas del pueblo, como practica de política estatal sancionada legalmente, es el gran aporte de este libro.
Durante el período estudiado, 1850-1890, se organizó el sistema educativo primario y cobró vida el concepto de educación pública, de tanta significación en la historia de nuestro país.
La obra, producto de una investigación con abundantes fuentes y bibliografía, permite reconstruir los procesos desde los propios actores. Al mismo tiempo, las fuentes seleccionadas permiten develar aspectos significativos de la vida cotidiana de las escuelas primarias, otorgándole un atractivo especial al relato.
Durante el período estudiado, 1850-1890, se organizó el sistema educativo primario y cobró vida el concepto de educación pública, de tanta significación en la historia de nuestro país.
La obra, producto de una investigación con abundantes fuentes y bibliografía, permite reconstruir los procesos desde los propios actores. Al mismo tiempo, las fuentes seleccionadas permiten develar aspectos significativos de la vida cotidiana de las escuelas primarias, otorgándole un atractivo especial al relato.
Palabras claves
Historia de Chile
siglo XIX
Educación
Bajo Pueblo
Fecha de publicación
Año 2000
Editores
Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, PIIE, LOM
ISBN
956-244-124-5
Idioma
Español
Página
256
Colección
Sociedad y Cultura
Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, Santiago, 2000, 256 páginas.