VI MUESTRA DE ARTE LIBRE EN LA BIBLIOTECA NACIONAL
Con la presencia de Ximena Cruzat, subdirectora de la Biblioteca Nacional;, María Eugenia Hofer, subdirectora administrativa de Gendarmería;, Carlos Puccio, subdirector técnico de Gendarmería y Marcos Llerena, jefe del departamento de fomento y desarrollo cultural del Consejo Nacional de la Cultura, se inaugura la sexta muestra de "Arte Libre". "Arte libre" es el resultado del esfuerzo en conjunto entre el Ministerio de Justicia, el Consejo Nacional de la Cultura, el Patronato Nacional de Reos, La Biblioteca Nacional y Gendarmería de Chile con su departamento de readaptación, que han unido su trabajo con el propósito de posicionar la cultura como una herramienta que busca promover una conducta social adecuada, contribuyendo a la realización y superación personal, el aprendizaje de nuevas habilidades y el desarrollo de buenos hábitos y autoestima. Gendarmería imparte durante el año y en 19 unidades penitenciarias, diversos talleres de música, danza, teatro, literatura, fotografía, periodismo, humor y folclor, entre otros, asumiendo las diversas manifestaciones culturales como una contribución a la reinserción de los internos, como agente facilitador para que estos puedan enfrentar en mejores condiciones su periodo de reclusión y evitar el deterioro que puedan sufrir por la falta de libertad. Es por esto que, desde hace seis años, la Biblioteca Nacional se ha comprometido con Gendarmería de Chile, ofreciéndole sus salones para que año tras año, los internos puedan mostrar al público sus trabajos. El año pasado se presenta al público las creaciones que los reos realizaron inspirados en diversas etnias, en esta ocasión se muestra el resultado de los talleres de 10 recintos penitenciarios, que motivados por el tópico "Recuerdos de infancia" nos presentan hoy su trabajo.