Valiosa documentación entregada a la Dibam
Con la presencia de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, la familia del ex Canciller Orlando Letelier entrega a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) un completo y valioso conjunto de documentos pertenecientes al fallecido embajador y ministro de Salvador Allende. La donación se realiza con motivo de la conmemoración de los 30 años del asesinato del destacado político y corresponde a documentación de su vida pública y privada que será incorporada al Archivo Nacional, institución dependiente de la Dibam, para el conocimiento y estudio futuro de investigadores y para la difusión de la vida y obra del ex canciller. A este acto asisten la familia Letelier Morel, ministros de Estado, parlamentarios y representantes de organismos internacionales, tras lo cual se inaugura la exposición: " Orlando Letelier. El legado de un hombre". En la muestra se presentan medio centenar de imágenes sobre la vida del político y una serie de documentos y objetos personales que forman parte de la donación. Es un recorrido visual y documental por la vida de Letelier, en sus ámbitos familiar, político y diplomático. Entre las piezas expuestas se encuentra el maletín que usaba el día del atentado en Washington, su agenda personal, además de lapiceras, encendedores y su portadocumentos. También se pueden observar objetos del período en que estuvo relegado a la Isla Dawson, como el choquero (tarro para tomar café), su sweater, o la tarjeta de Navidad hecha a mano que envió a su hijo José Ignacio. Y entre sus manuscritos, el cuaderno que usó durante sus estudios en la Escuela Militar. La exposición también recoge una serie de certificados personales, como el pasaporte que le entregó el gobierno venezolano, su cédula de identidad y el carné de socio del club deportivo Colo Colo. Se exhibe además la medalla del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, por sus 10 años de desempeño en el organismo internacional 1960-1970 De su período como ministro hay cartas firmadas por el ex Presidente Salvador Allende. Además está expuesto el Decreto N° 588, con el que el Gobierno de Chile, en junio de 1976, le privó de su nacionalidad chilena, con las firmas de Augusto Pinochet y todos sus ministros, y el salvoconducto con el que abandonó el país. Reafirmando la importancia de su legado, se incluyen por último, afiches de distintas exposiciones y encuentros que se han hecho en su homenaje en las más diversas partes del mundo. La exposición estará abierta hasta el 22 de octubre en el hall de la Biblioteca Nacional.