Vacaciones de invierno en la Biblioteca Nacional

Kamishibai, en japonés, quiere decir “teatro de papel”. Es un tipo de teatro en miniatura bastante popular en Japón que nace en los años 20 debido a la crisis económica que vivía el país. Las figuras de papel eran de fácil construcción y muy populares entre los niños. Los artistas solían combinar las historias del Kamishibai con la venta de golosinas. Con el tiempo se volvió un arte de coleccionistas y artesanos, quienes compraban y creaban mini teatros cada vez más sofisticados, y relataban historias comúnmente relacionadas a la cultura japonesa.

Por su parte el Manga data de finales del siglo XVIII, cuando Japón abre sus fronteras a occidente. Se juntan entonces el estilo de dibujo típico de Japón con las caricaturas satíricas de occidente. Nace entonces el Manga, que quiere decir “dibujos caprichosos”, convirtiéndose rápidamente en el favorito del público por lo interesante de sus historias y lo novedoso de su estilo. Hoy el Manga forma parte de las tres principales líneas de la historieta, junto con la norteamericana y la franco-belga.
Para estas vacaciones de invierno la Biblioteca Nacional y el Instituto Cultural Chileno Japonés te invitan a asistir a los cursos presenciales sobre Manga y creación de cuentos a partir del teatro Kamishibai.

Taller de creación de cuentos a partir del teatro Kamishibai:
Martes 19 y miércoles 20 de junio, 10:30 horas
De 4 a 8 años, incluye materiales
Máximo 12 niños por día, más un adulto acompañante
Inscripción al correo: extensioncultural@bibliotecanacional.gob.cl
Taller de Manga:
Jueves 21 de Julio, 10:30 horas.
Desde los 10 años, incluye materiales
Máximo 12 niños más un adulto acompañante
Inscripción al correo: extensioncultural@bibliotecanacional.gob.cl
¡¡Los esperamos!!