Tres visiones de la Historia de Chile
En la serie, Villalobos, Vial y Salazar nos entregan su visión de la historia chilena a través de su testimonio y de lo que otros ven o piensan de ellos. El documental aborda las distintas perspectivas, metodologías y corrientes de interpretación presentes en nuestra historiografía nacional contemporánea.
Mediante entrevistas a ellos, a sus alumnos, familiares y a una amplia gama de destacados historiadores se revisan sus trayectorias, opciones metodológicas, temas de interés y principales contribuciones. Todo esto se enmarca en el contexto del Bicentenario, donde además de la reflexión sobre nuestra historia, es pertinente abordar el estudio de la construcción de su relato.
Cada biografía está ceñida a los hitos e implicaciones de los autores, a la historiografía y al medio cultural de la nación, que a una cronología vital. No obstante, se cubrieron aspectos relevantes de sus biografías considerando que el documental comprende perspectivas y testimonios de historiadores de diferentes escuelas y/o sensibilidades, a veces más próximos y otras más distantes al autor biografiado.
El responsable de los documentales es el profesor de Historia y Geografía y Licenciado en Historia por la UPLA Jorge Díaz A. y en calidad de co productores se encuentran la Escuela de Historia y el CIDOC de la Universidad Finis Terrae y Puntágeles TV de la Universidad de Playa Ancha.
Tras su estreno, cada volumen de la serie documental estará disponible en librerías como DVD, esperándose para el primer semestre de 2011 la aparición de los tomos dedicados a los historiadores Gonzalo Vial y a Gabriel Salazar.