Pasar al contenido principal

SOCIEDAD Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Semana de la innovación y el emprendimiento 2008:

SOCIEDAD Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Publicado el 13/11/2008
Entre los días 19, 20 y 21 de noviembre se realizará el encuentro dedicado a "Genealogías de la Innovación en Chile", el que se desarrollará en la Biblioteca Nacional, la Universidad de Chile, y el Museo Nacional de Bellas Artes.

Se trata de un evento único en su tipo por su carácter multidisciplinario e histórico que permitirá contextualizar el actual debate sobre la innovación respecto de la propia historia chilena reciente. En él se tratarán temáticas como el surgimiento de un medio profesional de investigación científica y tecnológica, la importante expansión de las ciencias sociales y entidades de estudios públicos, el análisis de algunos destacados movimientos en la creación literaria y audiovisual, y un debate sobre este patrimonio cultural y el uso de tecnologías. Entre los invitados es interesante destacar la presencia del Premio Nacional de Ciencias Naturales y fundador del Laboratorio de Fisiología Celular, Mario Luxoro, el Senador y ex Ministro, Fernando Flores, el profesor Carlos Vignolo, especialista en Innovación de la Universidad de Chile, Ricardo Baeza-Yates, Vicepresidente de Investigación de Yahoo!, la directora de la Biblioteca del Congreso Nacional, Soledad Ferreiro, la diseñadora Pepa Foncea, ex-colaboradora del area de diseño de INTEC, el profesor Samy Frenk, investigador en neurofisiología en la Universidad de Chile, Ignacio Aliaga, director de la Cineteca Nacional, y la profesora Soledad Bianchi, especialista en literatura chilena. El Encuentro se propone generar un punto de contacto entre los protagonistas y analistas del intenso proceso innovador del Chile de los 60's y las actuales generaciones de profesionales, para reflexionar a partir de la experiencia vivida cuáles son las características del proceso innovador, y cómo su fracaso o éxito suponen un desafío a la creatividad y a la capacidad de desarrollar colectivamente proyectos. El conocimiento directo de estas experiencias permitirá valorar nuestro patrimonio emprendedor y enlazar este capital con los proyectos e iniciativas que actualmente buscan desarrollarse en Chile. Organiza: Universidad de Chile, Centro de Investigación de la Web, Departamento de Ciencia de la Computación. Colaboran: Biblioteca Nacional y Museo Nacional de Bellas Artes. Con el Apoyo de: Innova Chile. Dirige el Encuentro Sociedad y Tecnologías de la Información: Dr. Ricardo Baeza-Yates (Universidad de Chile). Dirigen el programa: Iván Orellana y Mònica Gifreu, Urbmedia. Este evento forma parte de: Semana de la innovación y el emprendimiento 2008. BIBLIOTECA NACIONAL, Sala América. MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES, Sala Blanco. UNIVERSIDAD DE CHILE, Aula Magna. Contacto: Centro de Investigación de la Web, Iván Orellana - iiomm@urbmedia.com Mònica Gifreu - mgifreu@urbmedia.com Teléfono: 9784981 Inscripciones (cupos limitados): Sara Quiñones - sarita@dcc.uchile.cl