SE DIO INICIO A CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PATRIMONIO
[!B:Por su parte, la Biblioteca Nacional exhibirá algunos de sus más valiosos tesoros, además de organizar presentaciones musicales, degustaciones, visitas guiadas a los almacenes y talleres.] Este año se celebra por décima vez el Día del Patrimonio Cultural de Chile. Organizado por el Consejo de Monumentos Nacionales y la Dibam, y con el apoyo de diversas entidades que han colaborado desinteresadamente, esta vez se ha trabajado con anticipación para lograr efectivamente una celebración nacional, incorporando de manera central a las regiones, las que han trabajado en un surtido programa de actividades y aperturas de edificios. Y como diez años no se cumplen todos los días, en esta ocasión el lema central es La Fiesta del Patrimonio. El objetivo es reconocer y poner en valor nuestro patrimonio en toda su diversidad, riqueza y pluralidad: el patrimonio material, inmaterial, cultural y natural de nuestro país e integrar a la comunidad y los vecinos a las actividades. La celebración se inició el viernes 22 de mayo con la entrega de los Premios Conservación de Monumentos Nacionales 2009, que destacan el aporte de diversas personas e instituciones al patrimonio cultural. [!B:Actividades del Día del Patrimonio] El primer edificio que abrirá sus puertas en Santiago será la sede del Consejo de Monumentos (Av. Vicuña Mackenna 84). Se realizará una visita guiada a la casa, monumento nacional, y habrá una exposición sobre arqueología y tráfico ilícito. También se cerrará la zona típica calle Viña del Mar, donde se llevará a cabo una fiesta folclórica que incluye presentaciones musicales y muestras de comida tradicional. Todo, la tarde del sábado 30 de mayo, de 18.00 a 20.00. El domingo 31 de mayo, 97 monumentos nacionales esperarán la visita de la ciudadanía en la capital. Además del recorrido habitual, en la mayoría de ellos, se realizarán actividades que rescaten la cultura ancestral (comida, juegos, bailes, tradiciones, mitos, leyendas, canto popular) y como es costumbre, se comenzará por la apertura de La Moneda. La Biblioteca Nacional también se sumará a la fiesta con música para todos los gustos, desde cuecas a música clásica chilena, pasando organillos, chinchineros y coros. Además, durante toda la jornada se realizarán visitas guiadas que permitirán conocer los más valiosos tesoros y apreciar de manera distinta la labor que realiza la Biblioteca Nacional, así como su historia y arquitectura. Paralelamente se llevarán a cabo dos talleres sobre la mitología chilena y uno de fabricación de remolinos (Inscripciones en www.chileparaniños.cl), además de degustaciones de comida típica. Nivia Palma, explicó: "En el Gran Santiago se llevarán a cabo más de 25 circuitos por distintos barrios y zonas típicas o patrimoniales. Es importante destacar que la mayoría de ellos fueron organizados por sus propios vecinos, que han demostrado gran interés y esfuerzo por sumarse a esta Fiesta del Patrimonio". óscar Acuña agregó que: "También habrá actividades en distintas estaciones del Metro. Además, se abrirán las bibliotecas, archivos y museos dependientes de la Dibam en Santiago y regiones. Cada edificio, aparte de mostrar sus dependencias, ha organizado una puesta en valor de nuestro patrimonio, a través de exhibiciones, charlas, material de archivo, muestras folclóricas, juegos tradicionales y comidas típicas. La Armada de Chile abrirá todos sus museos gratuitamente y se podrán visitar los buques atracados en los distintos puertos del país. Este año se ha incorporado la Fundación de Orquestas Juveniles, cuyos jóvenes músicos ofrecerán conciertos a lo largo del país. También el Buin ZOO se integrará el día 31, con entradas gratuitas para todos los niños menores de 12 años". En regiones, las actividades comenzaron hace unos días con talleres, charlas, exposiciones y concursos. En todas ellas los monumentos nacionales, las zonas típicas y los museos de la Dibam estarán abiertos para ser visitados gratuitamente por el público el domingo 31, lo que suma cientos de edificios a lo largo del país. Más información en [!n:www.diadelpatrimonio.cl www.diadelpatrimonio.cl]