ROJAS, DE LA POESÍA AL TEATRO
"Cuando uno lee los poemas de Gonzalo Rojas, de inmediato te invade la sensación de estar leyendo un cuento, cuento del cual el poeta ha sido partícipe y testigo y del que nos hace cómplices. En ellos comparte su visión exquisitamente subjetiva sobre sí mismo y sus personajes, que van desde prostitutas hasta intelectuales, incluyendo a sus propios padres o a Hilda, su mujer", explica Margarita Santa María, directora de la obra. Esta es la apreciación que inspira a la compañía Cuarto a crear "Rojas", un montaje teatral y musical que, partiendo de la recopilación completa de su obra publicada y algunos poemas inéditos, busca contar los hechos más importantes de la vida del escritor a través de su poesía, algunas entrevistas y el jazz, o como explica el mismo Rojas: "Jizz, que en el lenguaje de los negros quiere decir semen, ¿sabía usted?" . La mayor parte de "Rojas" ocurre en un bar donde el poeta, ayudado por dos mujeres y una mini jazz band , habla de las distintas etapas por las que ha pasado a lo largo de su vida partiendo por su nacimiento y continuando por su estadía en Pekín, el golpe de Estado de 1973 y su posterior cesantía, su vida en Alemania y E.E. U.U. y regreso a Chile hasta hoy. La puesta en escena, que incluye danza y canciones de blues, skat, cuecas y tonadas, cuenta con música original para la obra, compuesta a partir de los poemas y gustos musicales de Gonzalo Rojas. "Rojas" busca ser tan fresca y optimista como profunda y emocionante a través del erotismo, el humor y la soledad. Una obra realizada con la yema de los dedos y con los cinco sentidos atentos. Eso es "Rojas". El proyecto cuenta con el patrocinio de la Biblioteca Nacional y ProChile. "ROJAS" FUNCIONES : MARTES 18, MIéRCOLES 19 Y JUEVES 20 DE MAYO LUGAR : SALA AMéRICA, BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE (MONEDA 650) DURACIóN : 18 AL 20 DE MAYO HORARIO : 20 HRS. ENTRADA LIBERADA