Pasar al contenido principal

RESCATE PATRIMONIAL DE LA COMPAÑÍA DE MIMOS DE NOISVANDER

RESCATE PATRIMONIAL DE LA COMPAÑÍA DE MIMOS DE NOISVANDER

Publicado el 24/09/2010
Este martes 28 de septiembre a las 12.00 hrs. en la sala América de la Biblioteca Nacional, se presentará la investigación ganadora del Fondart 2009: "Una historia en Silencio: Archivo del Maestro de la Pantomima Enrique Noisvander". En esta se podrán apreciar más de 2000 documentos que testimonian la trayectoria de la primera compañía de mimos de Latinoamérica.


Al cumplirse setenta años desde los orígenes de la pantomima en nuestro país, existe escasa información y registro de la historia de este arte en Chile. Con el objetivo de perpetuar este patrimonio y con la estrecha colaboración de los reconocidos mimos Jaime Schneider y Eduardo Stagnaro, esta investigación, basada en los archivos de Enrique Noisvander y encabezada por Francisca Infante, nace como una iniciativa orientada a rescatar y poner en valor el patrimonio de la afamada Compañía de Mimos de Noisvander.


Tras un año de investigación y con cerca de 2000 unidades documentales conservadas, descritas, digitalizadas, catalogadas y donadas a la DIBAM, este proyecto pone a disposición del país y del mundo fotografías, bocetos, afiches, plantas de movimiento, dibujos, guiones y recortes de prensa del afamado mimo a través del sitio web www.memoriachilena.cl.


Desde su nacimiento a comienzos de la década del 1950, esta compañía, dirigida por el actor, director y maestro Enrique Noisvander, marcó un hito en la escena teatral chilena del siglo XX al instalar en nuestros escenarios el lenguaje del gesto y del silencio. Tal innovación escénica lo llevó a ser considerado por la historia del teatro chileno como el padre de la pantomima.


Noisvander fue autodidacta y recibió directamente del mimo Marcel Marceau opiniones, visiones y valoraciones de su trabajo que lo situaron en un lugar privilegiado de la historia de la escena mundial. Noisvander también enseñaría pantomima a centenares de artistas, entre ellos Víctor Jara, Silvia Santelices, María Izquierdo, Francisca Infante, Olga Covacevic, Sergio Gajardo, Gonzalo Muñoz, Claudia Di Girólamo y Mauricio Celedón, entre muchos otros.


La presentación contará con la participación especial del Taller Experimental de Pantomimas creado por el fallecido mimo, actor, director y docente Jaime Schneider. Junto con esto se inaugurará una exposición fotográfica que se exhibirá en el hall Moneda de la Biblioteca Nacional y traerá al presente la extensa trayectoria de la Compañía de Mimos de Noisvander. La muestra podrá ser visitada hasta el 30 de octubre.


La investigación contó con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través del Fondart y de la DIBAM, a través de la Biblioteca Nacional.