Pasar al contenido principal

PRESIDENTE DE IFLA VISITA LA BIBLIOTECA NACIONAL

PRESIDENTE DE IFLA VISITA LA BIBLIOTECA NACIONAL

Publicado el 13/08/2004
Alex Byrne, Presidente electo de IFLA, estará de visita la próxima semana con motivo de cumplirse 191 años de la fundación de la Biblioteca Nacional de Chile. Entre sus actividades, participará en el foro Libertad de acceso a la información vía Internet, que se realizará el lunes 16 de agosto, a las 18:30 hrs., en la Sala Ercilla de la Biblioteca.

Alex Byrne es el Presidente electo de [!N:www.ifla.org IFLA (Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios e Instituciones)] para el período 2005-2007. Recientemente se desempeñó como Presidente FAIFE (Comité de Libre Acceso a la Información y Libertad de Expresión), organismo perteneciente a IFLA. [!N:www.ifla.org/III/president-result03.htm Byrne ha liderado múltiples iniciativas] en torno a la promoción de Internet como herramienta que favorece el acceso igualitario a la información y, a su vez, como medio de difusión de la riqueza y diversidad cultural. Ejemplo de ello es una de sus publicaciones: Manifiesto sobre Internet de IFLA, cuyos principios y desafíos para la comunidad de bibliotecas y servicios de información serán objeto de discusión durante el foro. En este encuentro intervendrán también Diego Carrasco, Doctor en Derecho y Coordinador del Observatorio Interamericano de los Derechos de los Migrantes, Enzo Abbagliati, Coordinador de Operaciones de BiblioRedes: Abre tu Mundo, y Lucía Sepúlveda, integrante del Departamento de Derechos Humanos del Colegio de Periodistas de Chile. [!b:LIBERTAD DE ACCESO A LA INFORMACIóN] Desde que Arpa Net (la creación de ingenieros militares de EE.UU. concebida para asegurar la transmisión de información en caso de una guerra a gran escala) se abrió al público y tomó el nombre de Internet, ha sido fuente de polémica en torno a la libertad de acceso a la información, derechos de autor, libertad de expresión y otros temas afines. A pesar de que la nueva tecnología ya no lo es tanto, la discusión sobre que tan libre debe ser Internet continúa, eso sí, ahora con mucho más precisión. Un ejemplo de ello es el Manifiesto sobre Internet de IFLA. Dicho manifiesto promueve fundamentalmente los siguientes aspectos: - A las bibliotecas y servicios de información como instituciones que posibilitan el encuentro entre las personas y los recursos globales de información, ideas y creaciones. También como espacio de expresión de la riqueza y heterogeneidad humanas. - Por su parte, Internet permite a comunidades en diversos puntos del globo acceder a información útil para su desarrollo personal, educacional o profesional, potenciando la igualdad entre ellos. - En este sentido, son las bibliotecas y servicios de información las llamadas a desarrollar políticas y prácticas que permitan a todos los miembros de la comunidad acceder a la Red y familiarizarse de manera libre e informada con sus contenidos. El foro Libertad de acceso a la información vía Internet se efectuará en el marco de la celebración de los 191 años de la Biblioteca Nacional de Chile y constituirá un antecedente significativo para el Congreso Mundial de Bibliotecas e Información, el primero que se realiza en América Latina y tendrá lugar entre el 22 y 27 de agosto en Buenos Aires. [!b:Libertad de acceso a la información vía Internet] Lunes 19 de agosto, 18.30 hrs. Sala Ercilla, Biblioteca Nacional. Alameda 651, 2° piso