Pasar al contenido principal

PHILIP K. DICK MÁS ALLÁ DE BLADE RUNNER

Ciclo de cine:

PHILIP K. DICK MÁS ALLÁ DE BLADE RUNNER

Publicado el 29/01/2009
Durante febrero, la Biblioteca Nacional proyectará cuatro largometrajes basados en novelas de Philip K. Dick, autor de [!C:¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?] Sin duda uno de los escritores más prolíficos de ciencia ficción y que más influencia ha tenido en la pantalla grande desde los años 80.

El ciclo, que se compone de films en que los personajes creados por K. Dick se debaten entre el mundo real y un mundo de representaciones y réplicas, un mundo virtual, comienza el cuatro de febrero a las 19.00 hrs. y sigue todos los miércoles del mes en la Sala América de la Biblioteca Nacional. Pese a que es considerado un clásico entre los escritores de ciencia ficción, el éxito nunca alcanzó en vida a Philip K Dick. Ni siquiera el premio Hugo (1963) por el [!C:Hombre en el Castillo] lo sacó del cerrado círculo de lectores de ciencia ficción (considerado por muchos como un subgénero literario), condenándolo a sufrir problemas financieros toda su vida. Sin embargo, desde el estreno de Blade Runner del director Ridley Scott en 1982 (película basada en la novela [!C:¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?] de la que su autor sólo vio algunas escenas antes de morir) numerosas obras de K. Dick han sido llevadas al cine, entre las que podemos destacar las cuatro últimas producciones que han salido al mercado cinematográfico y que la Biblioteca Nacional ha seleccionado para este ciclo: [!B:Miércoles 4 Next] (Lee Tamahori, 2007) basado en su relato [!C:El hombre dorado] de 1954 . Cris Johnson es un mago con un don: puede ver el futuro unos cuantos minutos más allá del presente, un talento extrasensorial que le viene muy bien para su trabajo como mago y mentalista de un club de Las Vegas donde actúa cada noche, y también para ganar unos pocos dólares cuando le falta dinero. La agente antiterrorista Callie Ferris quiere sacar partido al talento de Johnson para impedir el ataque que unos terroristas planean ejecutar en la ciudad de Los ángeles. [!B:Miércoles 11 A Scanner Darkly] - Una mirada en la oscuridad (Richard Linklater, 2006) basada en la novela homónima de 1977. La guerra de Estados Unidos contra las drogas ha llegado a fundirse con la guerra contra el terrorismo. El policía secreto antinarcóticos Bob Arctor empieza a espiar a sus amigos siguiendo órdenes de sus superiores. Cuando se le ordena intensificar la vigilancia sobre Fred (su personaje encubierto), se ve envuelto en un viaje paranoico y psicótico producido por la "Droga D" y por el "traje mezclador", lo que hace imposible descifrar las identidades y las lealtades. [!B:Miércoles 18 Paycheck] (John Woo, 2003) basado en el relato homónimo [!C:La paga] de 1953. En Paycheck, Michael Je-nnings (Ben Affleck) es un genio famoso que realiza proyectos de alta tecnología. Cuando termina un trabajo, se borra su memoria para que no divulgue los secretos de la compañía. Después de su última labor, Michael no recibe el pago acostumbrado y en su lugar le entregan un sobre con algunas cosas sin valor, que luego descubrirá son pistas para develar su pasado. [!B:Miércoles 25 Minority Report] (Steven Spielberg, 2002) basado en el relato [!C:El informe de la minoría] de 1956. En el año 2054 el crimen ha sido erradicado en Washington, D.C. . El futuro se puede predecir y los culpables son condenados antes de que cometan su delito. En el seno de la unidad de Pre-Crimen, todas las pruebas para condenar a alguien (imágenes del momento y lugar del crimen) son vistas por los "Pre-Cogs", tres psíquicos cuyas visiones sobre los asesinatos nunca se han revelado fallidas. [!B:Sala América Moneda 650 19.00 hrs. ENTRADA LIBERADA]