Pablo Neruda, Gabriela Mistral y otros escritores del siglo XX, en el archivo de González Vera

BNd ID - 664790.
El Archivo de Referencias Críticas de la Biblioteca Nacional reúne artículos publicados en la prensa nacional y regional sobre la literatura chilena: críticas, entrevistas a autores y autoras y reseñas de libros, entre otros.
Hasta ahora, el acervo estaba conformado en su mayoría por artículos fechados de 1968 en adelante. Eso cambió con la incorporación de la colección José Santos González Vera, un conjunto de documentos que abordan la escena literaria chilena entre 1918 y la década de 1980.
Quién fue José Santos González Vera
José Santos González Vera (1897-1970) fue un escritor chileno que, luego de publicar los libros Vidas mínimas (1923) y Alhué (1928) fue reconocido con el Premio Nacional de Literatura de 1950. Su obra ha sido reconocida como una primera aproximación literaria al mundo proletario en Chile.
Durante su vida el autor reunió una gran variedad de artículos de prensa, tanto sobre su obra, como acerca de autores como Pablo Neruda y Gabriela Mistral.
La colección González Vera del Archivo de Referencias Críticas
El conjunto de documentos que conforma la colección José Santos González Vera fue donado en 2022 por la familia del autor. En total, reúne más de 2.200 documentos fechados entre 1920 y 1980. En 2025 el Archivo de Referencias Críticas digitalizó 1.444 objetos de la colección y los reunió en 57 registros, que ya están disponibles para ver y descargar en la Biblioteca Nacional Digital.
Los recortes varían desde artículos de prensa pequeños a páginas completas, que habían sido guardadas y clasificadas en carpetas por el autor. La mayoría tenía un estado de conservación entre regular o mala, debido a que el papel de diario es un soporte altamente ácido y frágil. Debido a ello, en ocasiones fue necesario realizar reparaciones para estabilizar algunos documentos antes de su digitalización.
La colección dentro de la BNd respeta la organización del autor, pero presenta los documentos en divisiones más pequeñas. Así, se disponen los documentos divididos en: críticas literarias, Pablo Neruda, Premio Nacional de Literatura 1950 y Temas literarios. También fueron realizados ajustes menores como separación por años, periódicos o tipos de artículos.
La digitalización se llevó a cabo dentro del Archivo de Referencias Críticas, usando escáneres Epson Expression 12000XL y Epson Expression 10000XL. Los documentos de mayor tamaño fueron escaneados en el laboratorio de digitalización de la Biblioteca Nacional. En total, la captura de imágenes tomó aproximadamente tres meses.
González Vera y la controversia del Premio Nacional
Con solo dos libros publicados, José Santos González Vera fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura en 1950. La designación causó controversia: aunque algunos reconocieron el mérito de su obra, para otros su obra era intrascendente e incluso le pidieron renunciar al premio.
El autor recopiló todas las publicaciones en prensa sobre su reconocimiento, incluyendo aquellas más polémicas y desfavorables. La colección en la BNd presenta más de 170 documentos en torno al Premio Nacional, reunidos en seis registros dentro de la nueva colección en el Archivo de Referencias Críticas.
Pablo Neruda en la prensa
González Vera tuvo especial cuidado en la conservación de los archivos de prensa relacionados con Pablo Neruda. A diferencia del resto de su colección personal, los recortes relacionados con Neruda fueron organizados cuidadosamente en carpetas plásticas, utilizando fundas individuales para cada documento.
Este conjunto de reseñas, críticas literarias, entrevistas y artículos -más de 700 de estos documentos están digitalizados y en línea, reunidos en 24 registros- reflejan la admiración de González Vera por el poeta y su sensibilidad frente a momentos clave de la historia cultural del país.
- Explora la colección completa de José Santos González Vera en el Archivo de Referencias Críticas en la BNd.