Pasar al contenido principal

NUEVAS MIRADAS A NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL

Antropología en la Biblioteca Nacional

NUEVAS MIRADAS A NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL

Publicado el 12/05/2008
Durante mayo se realizarán en la sala América las Jornadas de Antropología Visual, un encuentro que reunirá a diversos especialistas en torno a las costumbres, tradiciones y representaciones del imaginario nacional.

Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Es por eso que conocer a través de un documental la vida y emociones de los guitarroneros de Pirque o los pescadores de Mehuín, y observar detenidamente los retratos que durante siglos han construido la imagen de nuestros pueblos originarios, puede entregar una nueva mirada a nuestro patrimonio cultural. Más aún si los registros audiovisuales son presentados por expertos en cada tema. Esa es precisamente la intención de las Jornadas de Antropología Visual, organizadas por la Biblioteca Nacional y la Escuela de Antropología de la Universidad Academia de Humanismo en el marco del Día del Patrimonio Cultural, que se celebra este año el 25 de mayo. El encuentro, que se realizará todos los martes de mayo a las 19:00 en la Sala América de la Biblioteca Nacional, reunirá a los académicos José Bengoa, Claudio Mercado, Margarita Alvarado y Gastón Carreño, quienes junto con presentar sus trabajos, debatirán con el público y reflexionarán acerca de los aportes del cine etnográfico. Además, el ciclo estará acompañado por la exposición Mirando América. Fotografías de Etnógrafos y Viajeros, que incluye una veintena de imágenes de mapuches y fueguinos. PROGRAMA Sala América (Moneda 650) Entrada liberada JORNADAS DE ANTROPOLOGIA VISUAL Martes 6/19:00 hrs. Identidad e identidades. La construcción de la diversidad de Chile. Panelista: José Bengoa, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Video: Comunidades amenazadas: Los pescadores de Mehuín y Queule. Martes 13/19:00 hrs. Canto a lo divino en Pirque. Panelista: Claudio Mercado, Museo chileno de Arte Precolombino. Video: Cantando me amaneciera. Martes 20/19:00 hrs. Fotografías de indígenas de Chile. Panelista: Margarita Alvarado, Instituto de Estética. PUC. Video: El "otro" y el automatismo. La construcción visual de una alteridad. Martes 27/19:00 hrs. A propósito del cine etnográfico: el trabajo de Jean Rouch. Panelista: Gastón Carreño, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Video: Los maestros locos, de Jean Rouch.