"No me ha pasado nada sino la vida”

Este 23 de abril se conmemoraron los 140 años del nacimiento de D'halmar y esto coincide con la celebración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor. A lo anterior se suma que este año se conmemora los 80 años de ser nombrado como nuestro primer Premio Nacional de Literatura (1942) y 120 años de la publicación de Juana Lucero. Por todo esto hemos querido realizar, en conjunto con la Corporación del Libro y la Lectura, un homenaje al laureado escritor chileno leyendo su obra Juana Lucero a través de la voz de diferentes escritores y escritoras nacionales.

En esta actividad participan distintas voces de la literatura nacional, que honrarán el talento de D'halmar, su gran trabajo literario, su capacidad de adelantarse a su propio tiempo y abrir nuevos caminos a los escritores chilenos.
Cada grabación fue transmitida por las redes sociales de la Biblioteca Nacional(@bnchile) y la Corporación del Libro y la Lectura(@corporacionlibroylectura) y están disponibles en nuestro canal de YouTube
Augusto D'Halmar ejerció la crítica de artes y la diplomacia, y fundó, junto a otros intelectuales, la Colonia Tolstoyana; fue cónsul general de Chile en Indostán en 1907, hasta 1909, año en el que se trasladó a Perú, donde vivió hasta 1915. En 1934 entró a trabajar como funcionario de la Biblioteca Nacional. Entre su obras destacan Nirvana, Mi otro yo y La sombra del humo en el espejo, Pasión y muerte del Cura Deusto y Juana Lucero.
Puedes descargar y leer en línea Juana Lucero en el siguiente enlace: http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-8030.html