Pasar al contenido principal

Música, historia y nuevos servicios para festejar 197 años de la Biblioteca Nacional

Música, historia y nuevos servicios para festejar 197 años de la Biblioteca Nacional

Publicado el 17/08/2010
Con conciertos, una exposición sobre la construcción de su actual edificio y la presentación de un novedoso sistema que permite hacer consultas en línea, la Biblioteca Nacional celebra sus 197 años al servicio de la comunidad.


En "El Monitor Araucano" del 19 de agosto de 1813 se publica la Proclama de Fundación de la Biblioteca Nacional. En ella se llama a los chilenos a contribuir a la construcción de una biblioteca porque "el primer paso que dan los Pueblos para ser sabios es proporcionarse grandes Bibliotecas". Así nace el principal centro bibliográfico del país y una de las primeras instituciones republicanas de su tipo en Latinoamérica.

Este 2010, la Biblioteca Nacional, institución que dependiente de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), cumple 197 años. Y para celebrarlo ha organizado una serie de actividades culturales. Desde las 9 de la mañana se podrá conocer la construcción de la actual sede de la Biblioteca Nacional a través de una exposición fotográfica en el hall del sector de Moneda. La música también se hará presente con la participación, a las 10 de la mañana, del conjunto de tunas "Las Alondras", quienes recorrerán el edificio llevando sus melodías a todos los rincones de la institución. Luego, a las 11.30, será el turno del folclore que llegará al Café Bicentenario de la mano de Pablo Guzmán y Carmen López.

Las actividades finalizarán a las 13:00 hrs., luego de lo cual la Biblioteca Nacional cerrará al público.

Consulte a su bibliotecario

En el marco de este 197° aniversario se dará inicio a un proyecto que forma parte de las estrategias de democratización del acceso a la cultura emprendidas por la Biblioteca Nacional. Se trata de "Bibliotecario en línea", un servicio de Referencia Virtual que facilitará la comunicación con los usuarios permitiendo que en cualquier momento o lugar puedan hacer consultas acerca de diversas materias a los especialistas de la Biblioteca Nacional. A través de esta nueva herramienta, el personal bibliotecario responderá las preguntas sobre los recursos bibliográficos disponibles, información general de los fondos y colecciones de la Biblioteca Nacional y otros temas de interés.

Este esfuerzo por mejorar sus servicios y estar más cerca de la comunidad se suma a los ya conocidos sitios www.memoriachilena.cl, www.chileparaninos.cl, www.bibliotecavirtualdelbicentenario.cl, la página de facebook y el twitter de la Biblioteca Nacional, entre otras iniciativas.

Así, durante sus casi dos siglos