Pasar al contenido principal

MEMORIOSA PRESENTA SU BIBLIOTECA VIRTUAL

EN EL INICIO DEL MES DEL NIÑO

MEMORIOSA PRESENTA SU BIBLIOTECA VIRTUAL

Publicado el 10/07/2008
Libros animados, biografías de escritores nacionales, el trabajo de ilustradores chilenos, y consejos para incentivar la lectura, son algunas de los temas que los niños y niñas pueden encontrar en esta nueva sección de [!n:www.chileparaninos.cl www.chileparaninos.cl].

Con esta actividad se da inicio en todo Chile a un variado programa que ha organizado la Dibam para los más pequeños de la casa durante estas vacaciones. Concursos, cuentacuentos, talleres, cine, y teatro son algunas de las alternativas para descubrir de manera entretenida los tesoros del patrimonio nacional. El Mes del Niño en la Dibam comenzará oficialmente este lunes 14 de julio, a las 11 horas en la Sala América de la Biblioteca Nacional, con la presentación de la nueva sección del portal Chile para Niños llamado: [!b:"La biblioteca de Memoriosa"]. La biblioteca cuenta con más de 62 libros digitalizados, el trabajo de 65 ilustradores nacionales y los números completos de cuatro revistas infantiles de la primera mitad del siglo XX. Este nuevo sitio de literatura incluye: una sección de libros animados; un capítulo para conocer a los distintos escritores nacionales; un apartado sobre los ilustradores chilenos "de antes" y "de ahora", y consejos para incentivar el gusto por la lectura desde temprana edad. Durante la presentación Memoriosa oficiará de maestra de ceremonia para mostrar su biblioteca a los niños, escritores, ilustradores y autoridades invitadas, habrá cuenta cuentos y un recorrido por la exposición [!n:WWW.DIBAM.CL/biblioteca_nacional/noticias.asp?sh=1&id=8742 "El Peneca, un niño centenario"]. [!B:Los niños disfrutan sus vacaciones en la Dibam] Entre el 11 de julio y el 10 de agosto, los niños y las niñas a lo largo de Chile podrán disfrutar de las más de 250 actividades que ha preparado la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM, para estas vacaciones de invierno. Es un panorama que incluye de manera totalmente gratuita arte, literatura, cuentos, cine, juegos, fotografía y concursos pensado especialmente para los más pequeños. Los niños tienen todo el año gratuidad, y además durante estas fechas, los padres y madres -o los adultos que acompañen a los niños- podrán visitar los museos pertenecientes a la red Dibam sin costo alguno. Es una oportunidad imperdible para descubrir de manera entretenida los miles de tesoros que guardan estos espacios patrimoniales. Una alternativa cultural para darle vida a los grises días de vacaciones de invierno. Toda la información se puede revisar en [!N:www.dibam.cl www.dibam.cl], sitio donde pueden descargarse una cartelera de actividades, ver fotos y conocer los concursos. ¿Dónde ir? [!B:BIBLIOTECA NACIONAL] Hasta el 8 de agosto los niños y niñas de hoy podrán conocer al personaje que identifica a los niños y niñas del ayer, en la exposición "El Peneca, un niño centenario. La revista que hizo soñar a Chile", que se presenta en la Galería de Cristal. Los días 17, 24, 31 de julio y 7 de agosto se realizarán talleres relacionados a la muestra (cupos limitados, reservas llamando al 3605340). Otra alternativa, entre el 15 y el 25 de julio, es el I Ciclo de Cine Infantil "Chile para Niños", como una forma de fomentar el interés por la lectura entre los niños y niñas. Las películas que se exhibirán están basadas en grandes libros de la literatura infantil, todos ellos disponibles en Préstamo a Domicilio de la Biblioteca Nacional. Al inicio de cada sesión se hará una breve introducción al libro, su autor y su época, y -una vez finalizada- se realizará un concurso. [!B:BIBLIOTECA PúBLICAS] "Suma uru wawanaka" es un ciclo de cine infantil que se proyectará los días miércoles entre el 16 de julio y el 6 de agosto en Putre, organizada por el encargado de la biblioteca, para festejar a los niños y niñas de la localidad. Otra muestra de lo que pasará en la bibliotecas públicas a lo largo de Chile, es la actividad que se efectuará el 8 de agosto, en El Tabo y Algarrobo, donde se festejará con payasos, bailes, juegos, dibujos animados y golosinas. [!B:MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES] Niños y niñas exhibirán sus fotografías en la exposición "Yo fotografío mi barrio", entre el 28 de julio y el 17 de agosto. El área Educativa del museo ofrecerá visitas guiadas especiales para niños entre 6 y 10 años, de martes a viernes, a las 11:00 y 16:00 hrs, entre el 17 de julio y