Pasar al contenido principal

Más de tres mil visitantes celebraron el Día de los Patrimonios para Niños, Niñas y Adolescentes en la Biblioteca Nacional

Más de tres mil visitantes celebraron el Día de los Patrimonios para Niños, Niñas y Adolescentes en la Biblioteca Nacional

Publicado el 26/08/2025
El mago e ilusionista Cristian Ardiles
El mago e ilusionista Cristian Ardiles haciendo uno de sus trucos al público presente.
La actividad es una invitación a las familias a participar en una jornada gratuita destinada a conectar a las nuevas generaciones con el patrimonio cultural nacional.

Bajo el lema “La fiesta cultural de Chile continúa”, el 23 de agosto se llevó a cabo el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en la Biblioteca Nacional, instancia organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

En total asistieron más de tres mil personas, incluyendo a dos visitantes especiales: el Presidente de la República, Gabriel Boric y la Ministra Carolina Arredondo, quienes compartieron con usuarios y usuarias, recorrieron exposiciones y se interesaron profundamente por distintos espacios de la Biblioteca.

Además, hubo una entretenida exposición de publicaciones infantiles y juveniles en los mesones de la sala de Hemeroteca. Los visitantes conocieron cuáles y cómo eran las historietas que leían padres y abuelos y posteriormente, realizaron un taller de diseño y dibujo de comics (materiales incluidos).

Chile para Niños también estuvo presente y celebró sus 20 años de existencia acercando el patrimonio cultural al público infantil (www.chileparaninos.gob.cl), a través del dibujo, la pintura y la investigación inspirando  a los más pequeños con la cultura y la historia chilena.

Apertura de salas patrimoniales

La novedad de este evento la dio el Archivo del Escritor, pues abrió por primera vez en un Día de los Patrimonios. Este espacio preserva y difunde el patrimonio documental e iconográfico de escritores chilenos y latinoamericanos, a través de manuscritos originales, tanto publicados como inéditos, correspondencia, fotografías y otros materiales personales de autores relevantes. En esta oportunidad además de la muestra de Gabriela Mistral, exhibieron cartas, postales y acuarelas que forman parte de este archivo.

También las salas Ercilla y Medina de la Biblioteca Nacional – edificio que es monumento histórico- estuvieron abiertas al público en un circuito de recorrido, y la Sala de Referencias y Bibliografía permitió que niños y niñas pudieran acceder libremente a los libros de los estantes, para leer y disfrutar de la literatura infantil.

La bibliotecaria Mariela Candia personificó a Margarita Mieres (la primera bibliotecaria a cargo de la sala) y realizó un recorrido guiado por la que será la futura Sala Infantil de la Biblioteca Nacional. Además, se exhibieron dibujos originales de la artista Ernestina Desimone, algunas piezas del mobiliario original y hubo una interesante demostración de pirograbados.

Magia en la pantalla y en la vida real

Durante la jornada también se realizaron las presentaciones de los magos Cristian Ardiles, Tania K y Olmax, que llevaron sus trucos e ilusión a diferentes puntos de la Biblioteca. Y la Cineteca Nacional, por su parte, hizo un taller de traumatropos y proyectó 4 películas en las pantallas de la Sala América.

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura