MAESTROS DE LA FOTOGRAFÍA CHILENA DEL SIGLO XX
La muestra, que es parte del Archivo Fotográfico de la Biblioteca Nacional, incluye imágenes de Antonio Quintana, Jorge Opazo, Alfredo Molina la Hitte e Ignacio Hochhausler. Paralelamente, en la vitrina cultural de la estación Santa Lucía del Metro de Santiago, el fotógrafo nacional Alejandro Hoppe presentará su obra Gris de fantasía, donde rescata una escena de represión policial ocurrida en los años '80 en el frontis de la Biblioteca Nacional. Como una forma de ampliar el acceso al patrimonio fotográfico conservado en la Dibam, diversos espacios virtuales de la institución abordarán la materia. Al número especial dedicado a la fotografía realizado por la Revista Patrimonio Cultural, se suman en Memoria Chilena tres interesantes temas: álbumes fotográficos en Chile (1860-1940); Fotografía de Guerra (1879-1884), y un recorrido por la vida y obra del fotógrafo Alfredo Molina La Hitte (1906-1971). Además, próximamente, www.dibam.cl publicará una exposición virtual sobre las colecciones fotográficas de la Dibam, y en www.fotografíapatrimonial, junto con tener la posibilidad de acceder a su amplio catálogo en línea, podrá conocerse la historia de la fotografía a través de sus diversas técnicas y soportes. Lo invitamos a conocer sobre fotografía en Memoria Chilena, a través de los temas: -álbumes fotográficos en Chile (1860-1940) - Fotografía de Guerra (1879-1884) -Alfredo Molina La Hitte (1906-1971)