LOS NIÑOS PROTAGONIZARÁN LA FIESTA DEL PATRIMONIO
El próximo domingo 29 de mayo Chile celebra un nuevo Día del Patrimonio, donde todos aquellos espacios físicos donde éste se manifiesta abren sus puertas para recibir a aquellos que no quieren dejar pasar la oportunidad de acercarse a estos tesoros que mucho tienen que decir sobre nuestra historia colectiva. La Biblioteca Nacional de Chile celebrará esta fecha de manera muy especial: esta vez serán los niños los convocados a descubrir la belleza y el valor de nuestro patrimonio con la presentación oficial del sitio web [!b:Chile para Niños], desarrollado por la institución junto al equipo del portal [!N:www.memoriachilena.cl/default.asp Memoria Chilena] con el objeto de entusiasmarlos e instruirlos en todo lo concerniente al respeto, valoración, cuidado y preservación de todas aquellas manifestaciones que los han rodeado en sus cortos años de vida y que representan patrimonio. La fiesta de lanzamiento de [!b:Chile para Niños] incluirá presentaciones artísticas, sorpresas y regalos, además de la opción de navegar por el nuevo sitio en la [!N:www.dibam.cl/biblioteca_nacional/internet.htm Sala Terra], donde expertos responderán consultas o dudas de los visitantes interesados en conocer este hermoso recurso educativo. El sello infantil estará presente también en la [!N:www.dibam.cl/biblioteca_nacional/salones_lectura.htm#013 Sala Investigadores], donde se exhibirán libros y revistas infantiles de todos los tiempos, muestra que de seguro interesará a los que algunas vez fueron niños. [!b:Un edificio deslumbrante] El Día del Patrimonio es también la posibilidad de adentrarse en los rincones más interesantes de la Biblioteca a través de las ya tradicionales visitas guiadas, donde las colecciones más valiosas que se albergan podrán ser apreciadas por los visitantes. Este año la visita comprende tres etapas: [!N:www.dibam.cl/biblioteca_nacional/sala_medina.htm Sala Medina], donde entre más de 40.000 libros se pueden encontrar las joyas literarias más valiosas que la institución conserva, como las primeras ediciones de la [!N:www.memoriachilena.cl/ut_pres.asp?id_ut=laauroradechile Aurora de Chile] o [!N:www.memoriachilena.cl/documento.asp?id=MC0012757 La Nave de los Locos], un tesoro bibliográfico que data de 1498. El recorrido continúa por el [!N:www.dibam.cl/biblioteca_nacional/archivo_escritor.htm Archivo del Escritor], conformado por más de 200.000 originales y donde se reúnen documentos inéditos de autores como [!N:www.memoriachilena.cl/ut_pres.asp?id_ut=poemadechile Gabriela Mistral] o [!N:www.memoriachilena.cl/ut_pres.asp?id_ut=altazor Vicente Huidobro], la colección del cronista [!N:www.memoriachilena.cl/ut_pres.asp?id_ut=joaquinedwardsbello(1887-1968) Joaquín Edwards Bello], y otros registros históricos en formato de literatura, fotografías, manuscritos y otros soportes. La visita guiada llega finalmente a los depósitos del [!N:www.dibam.cl/biblioteca_nacional/fondo_general.htm Fondo General], la gran colección de la Biblioteca Nacional donde se conserva el patrimonio desde el siglo XVI a la fecha, principalmente en las áreas de ciencias sociales y humanismo. Durante la jornada, también se realizará un atractivo Remate de Libros, con descuentos de hasta un 40% en obras de la Dibam. En el evento, que se llevará a cabo a un costado del Café Poema de la Biblioteca Nacional, estará disponible, además, el último número de la Revista Patrimonio Cultural. [!b:PROGRAMA VISITAS GUIADAS 9:30 a 14:00 Sala Medina, Archivo del Escritor y Fondo General Visita a los depósitos 9:30 a 14:30 hrs. VISITA VIRTUAL al sitio Chile para niños Sala Terra 9:30 a 14:30 hrs. LANZAMIENTO del sitio Chile para niños Presentación artística, sorpresas y regalos. Salón Fundadores 12:00 hrs. EXPOSICIóN de libros y revistas infantiles Sala de Investigadores 9:30 a 14:30 hrs.]