LOS NIÑOS DESCUBREN LAS VIDAS DE NERUDA
Con gran éxito entre los escolares se ha desarrollado la muestra "Las Vidas del Poeta", donde los niños se han acercado a la figura de Neruda a través de fotografías, textos y piezas bibliográficas de gran valor, que responden a la curiosidad que despierta en ellos el centenario del vate. Cuando se conmemora un siglo del nacimiento de [!i:www.memoriachilena.cl/ut_pres.asp?id_ut=pabloneruda(1904-1973) Pablo Neruda] en 1904, Chile y el mundo preparan diversos homenajes a la figura de quien obtuviera el Premio Nobel de Literatura en octubre de 1971. La Biblioteca Nacional de Chile, responsable de conservar y difundir el patrimonio bibliográfico, documental y cultural de la nación, ha querido sumarse a esta celebración con una muestra que expone valiosos materiales reservados que conserva el Archivo del Escritor y revelar aspectos íntimos de su obra como, por ejemplo, los manuscritos de los poemas que luego integrarían su primer libro, [!c:Crespusculario]. Se incluyen fragmentos de sus memorias, poemas, artículos de prensa y otros impresos, complementados por numerosos materiales bibliográficos, documentales e iconográficos como primeras ediciones, manuscritos, diarios y revistas que publicaron sus escritos iniciales. En esta muestra se reúnen diversas colecciones pertenecientes a las Secciones Chilena, Hemeroteca, Periódicos y Archivo Fotográfico y Digital de la Biblioteca Nacional. Otra actividad de la Biblioteca en torno al Centenario Nerudiano es la reimpresión de una edición facsimilar de dos folletos publicados por Neruda en 1948 con Ediciones de la Resistencia: [!c:Que despierte el leñador] y [!c:Coral para el año nuevo de la Patria en tinieblas]. A ellos se agrega [!c:Homenaje de los poetas franceses a Pablo Neruda] (1948, Ediciones de la Resistencia), en que destacadas figuras como Louis Aragon y Paul Valéry rinden tributo al escritor chileno. Estos tres textos constituyen una verdadera rareza, tanto por su restringido alcance como por su carácter de publicaciones que, en su momento, se editaron en la clandestinidad. El portal [!i:www.memoriachilena.cl Memoria Chilena] se suma también a las iniciativas inaugurando su primera Sala Virtual dedicada a Pablo Neruda, que constará de un sitio temático relativo al poeta - Pablo Neruda (1904 - 1973), al que durante el transcurso del año se sumarán: Neruda Diplomático y Neruda Político-, una selección de documentos con más de setecientos artículos periodísticos referidos al autor, además de imágenes, fragmentos de poemas -extraídos de las primeras ediciones de sus libros-, homenajes, libros y manuscritos digitalizados, disponibles en Memoria Chilena a partir del mes de julio.