Pasar al contenido principal

LAS HISTORIETAS CUENTAN SU HISTORIA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL

Documentales, presentaciones y conferencias:

LAS HISTORIETAS CUENTAN SU HISTORIA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL

Publicado el 03/08/2009
A partir del martes 4 de agosto, la Biblioteca Nacional será sede del I Festival de Viñetas del Fin del Mundo, realizado por el Centro Cultural de España.


Además, el 12 de agosto el público podrá conversar con el connotado dibujante argentino Liniers, en un encuentro organizado por editorial Catalonia.

Bajito, calvo, ingenuo y algo torpe, Supercifuentes es un héroe al estilo chileno que surcó los cielos santiaguinos en los oscuros años 80. El justiciero nacional ha vuelto a emprender el vuelo gracias a una publicación que reúne todas sus historias en un solo volumen y a un documental que presenta a su padre, el humorista gráfico Hervi.

Supercifuentes será el protagonista del evento que abrirá, el martes 4 de agosto, las actividades del I Festival de Viñetas del Fin del mundo en la Biblioteca Nacional. Organizado por el centro Cultural de España con el apoyo de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, el evento "está dedicada principalmente a esta poca reconocida producción autoral y ofrece una contundente muestra del saludable panorama de la historieta chilena del siglo XXI".

Supercifuentes no estará solo. Otro clásico de la historieta chilena que se hará presente en la sala Ercilla de la Biblioteca Nacional será el Siniestro Dr. Mortis. Y por partida doble: el jueves 6 a través del documental de Pablo Pinto y el viernes 14 con cortometraje El circo de las luces, adaptación realizada por Francisco Inostroza.

Para quienes quieran conocer algo más de la bullante escena comiquera trasandina, el viernes 7 podrán asistir al estreno en Chile del filme "Imaginadores: El documental de la historieta Argentina".

El martes 11 en tanto será el momento para apreciar las nuevas tendencias de la historieta nacional en la conferencia dictada por el especialista Carlos Reyes. En la oportunidad se presentarán además tres nuevas publicaciones.

Paralelamente a las actividades en la Biblioteca Nacional, en el Centro Cultural de España continuarán las exposiciones, conferencias, lanzamientos, talleres y exhibiciones audiovisuales en torno a la historieta. Para mayor información, visite www.ccespana.cl

&