LA ESCRITURA Y EL LIBRO: EL LATIDO DEL TIEMPO
[!b:"La Escritura y el Libro: el Latido del Tiempo"], exposición organizada por la Biblioteca Nacional, se abrió al público el 20 de Abril a las 12:00 hrs. en el Salón Fundadores. En el acto se contó con la presencia de la Directora de Bibliotecas Archivos y Museos, Nivia Palma, y la directora de la Biblioteca Nacional, Ximena Cruzat. La exposición se enmarca en la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Rescatando la importancia de la escritura y la lectura en nuestra sociedad, la exposición llevará al visitante por un recorrido que se inicia con imágenes de los más antiguos ejemplos de escritura, los que permitieron el paso a una sociedad letrada, rompiendo en dos la historia de la humanidad. En este contexto se muestran, en la primera parte de esta exposición, imágenes de la escritura cuneiforme, los jeroglíficos, el alfabeto, el libro, el pergamino, hasta la manera de nombrar y hacer los libros en la antigüedad. La etapa del medioevo resaltará imágenes de los monasterios y los distintos oficios que surgen en torno a la fabricación de los libros, para llegar a la invención de la imprenta y los cambios que ésta generó al impulsar la democratización de la lectura. Ya en los últimos módulos es posible acceder a una mirada centrada en aspectos del libro y la escritura en América y en Chile, finalizando con la Biblioteca Nacional, sus doscientos años de libros e historia, y su lugar de vanguardia digital. Esta exposición se presentará, abreviada, en el Metro de Santiago (Estación Santa Lucía). Estará disponible en la página web www.dibam.cl así como a disposición de los estudiantes en las redes de www.enlaces.cl del MINEDUC, www.educarchile.cl y además será itinerada por diferentes espacios culturales del país. [!b:Exposición] [!b:Lugar]: Salón Fundadores de la Biblioteca Nacional [!b:Período]: 21 de abril al 21 de junio de 2006. [!b:Horario]: Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hrs. y sábados de 9:10 a 14:00 hrs.