Pasar al contenido principal

LA DIBAM CELEBRA A JAPÓN

Con arte y cultura de Oriente:

LA DIBAM CELEBRA A JAPÓN

Publicado el 23/09/2009
· Entre el 23 de septiembre y el 10 de octubre se exhibirá, en la Galería de Cristal de la Biblioteca Nacional, la Exposición de Shodó de Tairiku Teshima, compuesta por 40 caligrafías japonesas.


· Se realizarán, también, talleres, ciclos de cine y exposiciones en ésta y otras instituciones de la DIBAM.

El esfuerzo conjunto del Museo Memorial Hikaru, la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM, y el Instituto Cultural Chileno-Japonés, han permitido que un conjunto de 40 caligrafías japonesas, elaboradas por el maestro Tairiku Teshima, sean expuestas en la Biblioteca Nacional. Chile es el séptimo país de América Latina donde se presenta esta muestra, la que se encuentra en itinerancia desde el año 2008. Hasta la fecha, Brasil, Venezuela, México, Perú, Argentina y Bolivia han sido testigos de la belleza y el refinamiento de este arte japonés, que -como todas las artes que llevan el término "do" (camino)- está siempre en búsqueda de la perfección.

El Shodó o Arte de la Caligrafía es una disciplina cuyos orígenes se remontan a la caligrafía china, que tiene una data de 4 mil años. En un inicio, la escritura era utilizada solamente como señal de representación del lenguaje y su comunicación. Con el transcurso de la historia, ella pasó a ser objeto de apreciación estética. En Japón, la búsqueda de la belleza tiene relación con la disciplina y elevación del espíritu, es por ello que los caligrafistas buscaron en el shodó la belleza y la pureza para el refinamiento del alma.

Respecto de esta exposición, Nivia Palma, directora de la DIBAM, señala que "sabemos que estamos frente a una manifestación cultural ancestral del "País del Sol Naciente". Nos acercamos a obras que sintetizan la estética japonesa, Wabi-sabi: la proporcionalidad de lo simple y delicado. En los trazos del maestro Tairiku Teshima nos conectamos con un arte de gran profundidad filosófica para el mundo japonés. No sólo vemos el oficio, la maestría y la belleza del registro de un idiograma. En el arte de la caligrafía descubrimos un camino de perfeccionami