Pasar al contenido principal

LA BIBLIOTECA NACIONAL INVITA A RECORRER SU HISTORIA

En su aniversario 196

LA BIBLIOTECA NACIONAL INVITA A RECORRER SU HISTORIA

Publicado el 18/08/2009
Antes de ocupar su actual edificio, la Biblioteca Nacional tuvo cuatro históricas sedes. Para celebrar un nuevo aniversario, la institución cultural más antigua de la República ha organizado una ruta cultural por aquellos importantes lugares, la que culmina con una visita guiada al actual edificio, en el cual conviven la tradición y las nuevas tecnologías.

El edificio de la Universidad de San Felipe; la antigua Aduana Real, los terrenos donde se ubica actualmente el ex Congreso Nacional y el Palacio del Real Tribunal del Consulado, lugar que fue sede del Cabildo Abierto de 1810, fueron en algún momento de su historia sede de la Biblioteca Nacional.



Para celebrar su aniversario 196, este 19 de agosto, entre las 12:00 hrs. y las 14:00 hrs., el principal centro bibliográfico del país ha organizado una ruta patrimonial gratuita que recorrerá estos importantes lugares. A cargo de Cultura Mapocho, una iniciativa para promover la historia y la cultura de la ciudad de Santiago, el recorrido partirá en la Plaza de Armas y continuará hasta la actual sede de la Biblioteca Nacional, una de las edificaciones emblemáticas del Centenario.

En el lugar, el público podrá participar de visitas guiadas a los depósitos donde se almacenan sus amplias colecciones y conocer algunos de sus más valiosos tesoros, entre ellos la Crónica de Nüremberg (1493); la Nave de los locos (1488), con grabados atribuidos a Durero; el primer impreso chileno y la Prensa en que se imprimió la Aurora de Chile.

Además, estarán abiertas al público la exposición Escritura de Luz, que presenta la importante colección fotográfica de la Biblioteca Nacional, y una muestra realizada por el Instituto AIEP que da cuenta de la riqueza arquitectónica del edificio.

Tradición y futuro



Fundada en 1813, la Biblioteca Nacional es la primera institución cultural de la República y protagonista activa del rescate y puesta en valor del patrimonio cultural de la nación. Conciente de la necesidad de incorporar las nuevas tecnologías a su quehacer, a través de su proyecto Memoria Chilena la institución ha logrado colarse a la vanguardia a nivel latinoamericano en la digitalización y puesta en valor de colecciones, siendo recientemente invitada a participar de la World Digital Library, que reúne tesoros bibliográficos del mundo entero.



A esta labor se agrega la implementación de servicios de Internet gratuito y muy pronto una nueva sala de referencias electrónicas, en la que podrán ser consultadas las colecciones digitales de la Biblioteca Nacional.