Pasar al contenido principal

Kolya en la Biblioteca Nacional

Ciclo de cine

Kolya en la Biblioteca Nacional

Publicado el 23/11/2009
Continuando con el ciclo de cine Padres, multiplicando miradas, este miércoles 25 de noviembre se exhibirá la entretenida y premiada película Kolya, del director Jan Sverák.


En 1996 el director checo Jan Sverák dio un golpe mediático al ganar dos de los premios más importantes de la industria del cine con la película Kolya: El Oscar a la mejor película extranjera y el Globo de Oro a la mejor película de habla no inglesa. Kolya se instalaba así entre las mejores películas de ese año.


Y para este miércoles la película no podría haber sido mejor escogida. Los diversos roles paternos, marcados por la diferencia, la afectividad, la dominación o la ausencia, son el centro del ciclo de cine y este original filme cuenta a su favor con un argumento de peso. La película está hecha por un padre y su hijo (el guión del filme checo pertenece a Zdenek Sverák, quien es el padre del director y además protagoniza la película).


El filme gira en torno a la historia de Franka Louka, que es un concertista de violoncelo y profesor de renombre en la Checoslovaquia ocupada por los soviéticos. Al perder su puesto, las deudas apremian a Franka, por lo que acepta casarse con una joven mujer rusa para que pueda conseguir la nacionalidad checa. Ella tomará ventaja para emigrar a Alemania Occidental con su amante y dejar a su hijo de 5 años con su abuela. Pero cuando muere la abuela, Kolya deberá vivir con su padrastro.


Las críticas para esta trama fueron más que favorables.
Jorge Barriuso de Cinemanía la califica como "Pintoresca, emotiva, delicada, divertida", mientras que Fernando Morales del Diario El País dijo de Kolya: "Maravilloso filme (...) impresionante la interpretación del veterano Sverák".


En suma, una película imperdible que será proyectada este miércoles 25 de noviembre en la Sala América a las 19.00 hrs. en el marco del ciclo de cine "Padres, multiplicando miradas". La entrada es liberada.



Más información y programa completo al pinchar aquí.