Juguetes de la Antigua Grecia
La embajada de Grecia, en conjunto con la Biblioteca Nacional, inauguran el martes 15 esta exposición que nos presenta juguetes de antiquísima data. Se trata de una muestra que pretende adelantarnos al ambiente navideño y al mismo tiempo dar a conocer la historia lúdica de occidente. La exposición ilustra cómo en la Antigua Grecia, al igual que en varias civilizaciones, los juegos formaron parte importante de la cotidianeidad de niños, jóvenes y adultos. Los griegos desarrollaron objetos lúdicos a partir de la arcilla y la madera, logrando variedad de tipos para distintas actividades. Además del atletismo, como disciplina de entretención y educación para la vida adulta, desarrollaron juegos con esferas. Es así como el fútbol y el hockey encuentran su origen en Grecia. Los griegos desarrollaron también juegos de estrategia o juegos de tablero, según descubrimientos arqueológicos, hay una gran variedad de ellos, en términos de forma, color y tamaño. Un ejemplo es el pessia, este juego y sus variantes gozaban de gran prestigio, siendo considerados de un mérito equivalente a las matemáticas o la geometría. Se cree que el pessia mencionado también por Homero, sería el antecesor del ajedrez moderno. También hay muestras de juegos de azar, -los kyveia- eran populares entre los adultos y fueron disfrutados tanto por emperadores como por mendigos. En estos juegos se utilizaban dados y el más popular era el telia, hoy conocido como backgamon y que goza de popularidad mundial, conservando sus reglas iniciales casi intactas. Para quienes se interesen en conocer la historia del juego en nuestra civilización, la Biblioteca Nacional expondrá estas piezas traídas de Crecia en la Galería de Cristal, verdaderas joyas históricas que nos cuentan sobre el juego, la historia y la cultura de occidente.