Pasar al contenido principal

Japón se descubre en la Biblioteca Nacional

Por todo el mes de agosto:

Japón se descubre en la Biblioteca Nacional

Publicado el 28/07/2006
Desde el 1 de agosto, la Embajada de Japón y la Biblioteca Nacional exponen al fotografo Kijuro Yahagi con la muestra "Japón escondido" además de ofrecer un ciclo de cine de destacados directores japoneses como Akira Kurosawa.

Desde el 1 de agosto, la Embajada de Japón expone al fotografo Kijuro Yahagi quien muestra aspectos desconocidos del Japón actual, exponiendo lo más recóndito de este fascinante país, de su nueva naturaleza. La muestra, que se expone durante todo el mes de agosto en el Salón Fundadores de la Biblioteca Nacional, se denomina "Japón Desconocido" y será complementada con un Ciclo de Cine japonés, que se realizará en la Sala América de esta misma casa y que contará con destacados directores japoneses como Akira Kurosawa, Masaki Kobayashi y Kohei Oguri. Ambas actividades son para todo pùblico y con entrada liberada. El fotógrafo, crítico, arquitecto y diseñador gráfico japonés Kijuro Yahagi, decidió recorrer el Japón en busca de la "naturaleza" de su país. Una naturaleza entre comillas debido a que él mismo no sabía si existía una naturaleza verdadera, sin manipulación humana. A través de este viaje cae en la cuenta de que existen elementos que contienen la naturaleza simbólica de Japón y que están en constante movimiento y evolución. Así, Yahagi empezó a creer que podía "sacar a la superficie" la "naturaleza" japonesa, oculta anteriormente para él o que "no se había mostrado por sí misma". El resultado de este transitar por las tierras del sol naciente, es un trabajo donde Yahagi nos muestra imágenes sobre su visión acerca de la naturaleza de Japón, y que es recreada a través de paisajes que intentan provocar en cada espectador sentimientos de nostalgia, y que pueden presentarse como campos rodeados de montañas, casas de pescadores rodeando una pequeña bahía o la protección de una cerca señalizando una prefectura. Ganador del Premio en el Concurso por el aniversario 80 del nacimiento de Bertolt Brecht en 1978 en Alemania, galardonado en la Bienal Internacional de Diseño Gráfico de Brno en Checoslovaquia en 1992, y merecedor del Premio Especial en la Japan Typography Annual de ese mismo año, Kijuro Yahagi, trae a la Biblioteca Nacional la muestra ganadora de la Medalla de Plata en la Novena Exhibición del Club de directores de Arte de Nueva York en 1995. [!B:Cine Japonés] La Embajada de Japón en conjunto con la Biblioteca Nacional, también ofrece a la comunidad, un interesante ciclo de cine donde se podrá ver el trabajo de los destacados directores como Akira Kurosawa, Masaki Kobayashi y Kohei Oguri. Cielo e Infierno es la película de Akira Kurosawa, en la que Gondo, un magnate del calzado y que vive en una acaudalada casa en la cima de una montaña, debe pagar un rescate de 30 millones de yenes por Shinichi, el hijo de su chofer, quien fue secuestrado al ser confundido con Jun, su propio hijo. Se proyectará el 4 de agosto. Misaki Kobayashi dirige Kaidan. Este filme se divide en cuatro partes en que se recrean una saga de samurai que cambian su status, de leñadores como Minokichi, de músicos que tocan la biwa (instrumento de cuerda japonesa parecido a una mandolina). En la Taza (cuarta parte) trata sobre Kannai en la fantasía atemorizante que plantea una tienda de té. Kaidan se exhibe el 11 de agosto. El 25 de agosto se podrá ver la película "Para Kayako", de Oguri: Las vacaciones de verano ya casi han terminado e IM SANJUN, joven universitario coreano, regresa a su escuela en Tokio, desde Hokkaido. En su camino, visita a JONG SUNCHUN, Kunaboji, el mejor amigo de su padre. Finalmente, el 1 de septiembre se proyecta "La espina de la muerte" también de Oguiri. La película comienza en el año 1944, un año antes del fin de la Guerra en el Pacífico, Toshio, un joven comandante de una unidad naval, conoce a la encantadora Miho en una pequeña isla tropical llamada Kakeroma, que se ubica justo al norte de Okinawa. En poco tiempo Toshio y Miho se enamoran. Tanto el ciclo de cine como la exposición "Japón desconocido" son actividades totalmente gratuitas. A la exposición se puede asistir de lunes a viernes de 9.00 a 18.00 horas y sábados de 9.10 a 14.00 horas, en el Salón Fundadores de la Biblioteca Nacional, Alameda 651, metro Santa Lucía. Las películas se proyectarán todos los viernes desde el 4 de agosto al 1 de septiembre, siempre a las 19 horas, en la Sala América de la Biblioteca Nacional, Moneda 650 o Alameda 651, Me