Pasar al contenido principal

Instantáneas de un genocidio

Fotografía

Instantáneas de un genocidio

Publicado el 07/10/2005
La exposición, compuesta por 30 imágenes, capturadas por soldados alemanes en los guetos de Polonia, se inauguró el martes 11 de octubre en la Biblioteca Nacional.

La investigación iniciada hace más de 20 años por el periodista e historiador polaco, Tomasz Wisniewski dio como resultado una recopilación de imágenes que tienen la particularidad de haber sido captadas en los guetos de Polonia, por soldados alemanes durante la ocupación nazi. Wisniewski centró su búsqueda en las comunidades judías de Bialystok, ciudad polaca donde reside y que hace más de seis décadas fue el corazón del pueblo judío europeo con una población de 50 mil, en la actualidad son menos de 10 representantes de dicho pueblo. De este modo, pudo recopilar valiosa información en cementerios y viejas sinagogas. Estas fotografías, relata el autor, las consiguió en un mercado de las pulgas de Hanover con una anciana, según el historiador "nadie confesará haberlas tomado. Ni el fotógrafo -si es que aún vive- ni sus hijos o nietos. Estas fotografías describen lo anterior a la masacre y señala quienes fueron los asesinos". La colección Instantáneas de un genocidio fue presentada por primera vez el 16 de agosto del 2004 y llegó a Chile gracias a la embajada de Polonia y la Biblioteca Nacional, lugar donde será exhibida a partir del 11 de octubre.