HOMENAJE AL POETA DAVID ROSENMANN-TAUB
El martes 15 de abril, a las 19:00 horas, en la sala América de la Biblioteca Nacional (Moneda 650), se presentará [!B:[!c: Quince: Autocomentarios]] (Lom Ediciones), un nuevo libro del poeta chileno David Rosenmann-Taub. En la publicación, que incluye un CD con una lectura de sus versos y las partituras que los acompañan, el autor analiza quince poemas y ofrece al lector la oportunidad de ingresar en la intimidad de su obra. "La belleza de un texto consiste en la precisión de su verdad", escribe Rosenmann-Taub acerca de su nuevo libro. "Ya que existimos en lo que no existe -el tiempo-, me habría satisfecho, cuando mozalbete de quince años y millares de preguntas, encontrar las respuestas que ofrezco en este libro. Una respuesta, si es exacta, genera nuevas y más exactas preguntas: nuestro camino se complica, pero con serena desesperación: sólidamente", agrega. En el lanzamiento se exhibirá un video del poeta, donde habla de Quince. Y se estrenará la película "Reflejos Elementales", del artista visual Alexis Moreno Burgos, basada en la poesía, música, dibujos y pensamientos de David Rosenmann-Taub. Quince será presentado por el poeta Rafael Rubio y la académica de la Universidad de Chile, Paula Miranda. David Rosenmann-Taub nació en Santiago en 1927. A los 14 años publicó El Adolescente, en la famosa Revista Caballo de Fuego. A los 21, se graduó de Profesor de Castellano en la Universidad de Chile. Y con el primer volumen de Cortejo y Epinicio (Cruz del Sur, 1949) cuando solo tenía 22 años, ganó el premio de poesía del Sindicato de Escritores de Chile. Paralelamente a su pasión literaria desarrolló su interés por la música, aprendiendo piano, primero con su madre -eximia pianista-, y luego en el Conservatorio. Recibió el Premio de Poesía de la Universidad de Concepción, en 1951, por el libro inédito El Regazo Luminoso. De allí en adelante publica: Los Surcos Inundados, ganador del Premio Municipal de Santiago; La Enredadera del Júbilo, Cuaderno de Poesía; y, en conjunto con Nahum Kamenetzky, Al Rey su Trono. Desde 2002, LOM Ediciones comienza a publicar sus obras con gran acogida de la crítica: Cortejo y Epinicio (nueva edición); País Más Allá, El Cielo en la Fuente/ La Mañana Eterna; El Mensajero, escogido por los principales críticos de Chile como el mejor libro de poesía de 2003. Luego aparecieron Poesiectomía, Los Despojos del Sol y Auge. David Rosenmann-Taub reside en Estados Unidos, donde continúa escribiendo, componiendo música y dibujando. Recientemente fueron creados los "Premios Corda" para el estudio de su obra poética [!N:awards.cordafoundation.org http://awards.cordafoundation.org] Más información: [!N:www.davidrosenmann-taub.com www.davidrosenmann-taub.com] [!N:www.cervantesvirtual.com/bib_autor/rosenmann/ www.cervantesvirtual.com/bib_autor/rosenmann/] [!N:www.davidrosenmanntaub-music.com/ www.davidrosenmanntaub-music.com/] Más información e imágenes Extensión Cultural Biblioteca Nacional Teléfono 360 53 10