Pasar al contenido principal

FOTOGRAFÍAS PARA EL CENTENARIO

Muestra fotográfica de la Biblioteca Nacional

FOTOGRAFÍAS PARA EL CENTENARIO

Publicado el 20/10/2006
El Archivo Fotográfico y Digital de la Biblioteca Nacional expone, en la estación Santa Lucía del Metro, una colección de fotografías que fueron seleccionadas para la celebración del centenario de Chile.

En el año 1906, con miras al Centenario de la República, el Estado de Chile encargó a prestigiosos fotógrafos un acabado registro que diera cuenta de los aspectos más relevantes de la sociedad, cultura, arquitectura e infraestructura de la época, en virtud de la importancia de la efeméride. Así, haciendo uso de las últimas tecnologías existentes en aquellos tiempos, fotógrafos como Obder Heffer (1860-1945) y Eduardo Spencer (1844-1914), recorrieron el país y capturaron en su lente los más importantes aspectos de la vida chilena del momento. Parte de su acucioso trabajo se materializó en dos álbumes fotográficos de gran formato y exquisita calidad técnica, titulados "Chile en 1906" (volúmenes 1 y 2), actualmente custodiados en la Colección Fotográfica de la Sala Medina de la Biblioteca Nacional. Dichos álbumes, con 182 copias de papel a la gelatina de ennegrecimiento directo, revelan interesantes aspectos de Chile en aquellos años. Una pequeña muestra de este trabajo es el que preparó el Archivo Fotográfico para ser expuesto en Metro Santa Lucía. Horario: De 07:00 hrs. a 22:30 hrs. Más información sobre este material en: [!N:http://blablagluglu.blogspot.com/ http://blablagluglu.blogspot.com/]