EXPOSICIÓN PASEO EN MAPA SE EXTIENDE POR ÉXITO DE PÚBLICO
Mapas, grabados, armas, instrumentos de navegación, videos y juegos interactivos son algunos de los elementos que componen la exposición Paseo en mapa, que desde el 7 de octubre tiene convertida la Biblioteca Nacional en un gran atlas abierto.
Desde ese día, han sido más de 20 mil personas, tanto chilenas como extranjeras, las que han repletado la Galería de Cristal y el Salón Bicentenario para recorrer de forma entretenida y didáctica la historia de nuestro continente.
Los niños y estudiantes han estado particularmente sorprendidos con la muestra, que incluye una decena de módulos interactivos, en los que atractivos personajes narran a los más pequeños el descubrimiento de América, las aventuras de los corsarios y el intercambio a través de las rutas comerciales, entre otros temas.
"Estamos muy contentos de la acogida del público a esta extraordinaria exposición", explica Ana Tironi, directora de la Biblioteca Nacional, quién señaló que la muestra se prolongará hasta el 17 de diciembre, para que "muchas más personas puedan visitarla".
La exposición Paseo en Mapa. Explorando las claves de América Latina es un proyecto de Cooperación Bilateral entre México y Chile, desarrollado por la Secretaria de Relaciones Exteriores de México y la Biblioteca Nacional de Chile, con financiamiento del Fondo Conjunto de Cooperación Chile México, que coordina en nuestro país, la Agencia de Cooperación Internacional (AGCI).