EL LEGADO DE GABRIELA MISTRAL LLEGA A MONTEGRANDE
En 1892, una modista llamada Petronila Alcayaga llega a Montegrande para quedarse junto a su pequeña hija Lucila. Durante su infancia, Lucila recibe la influencia de su hermanastra Emelina Molina Alcayaga y del bucólico ambiente que la rodea. Años más tarde Lucila esparciría por el mundo los hermosos paisajes del Valle del Elqui y de su gente, convertidos en poesía y firmada bajo el seudónimo de Gabriela Mistral. A pocos meses de que se cumplan 120 años del nacimiento de la poetisa, la Municipalidad de Paihuano recibe la exposición "Chile, o una voluntad de ser. Legado de Gabriela Mistral", que cuenta con el auspicio de Minera Gaby S.A. La exhibición reúne cerca de 50 documentos que presentan variados aspectos de la vida de la autora de Tala, desde su particular modo de escribir hasta su relación con Yin Yin, su amistad con importantes intelectuales de su época y los reconocimientos que recibió, entre ellos el Premio Nobel de Literatura. La muestra incluye, además, fotografías de sus álbumes personales, manuscritos de sus más importantes obras y archivos de audio con su voz. La exposición "Chile, o una voluntad de ser. Legado de Gabriela Mistral" abrirá sus puertas el miércoles 11 de marzo y permanecerá en la localidad para luego continuar su itinerancia por Vicuña y La Serena.