El Centro de Investigaciones Diego Barros Arana publicó el Epistolario de José Toribio Medina
José Toribio Medina (1852-1930) fue un activo productor de correspondencia, sin embargo, la mayor parte de esta permaneció casi desconocida y poco aprovechada por la historiografía que ha centrado su atención en su biblioteca americana, sus libros y artículos.
El volumen recientemente editado reúne y ordena las cartas que el autor envió desde su adolescencia hasta poco antes de su muerte, redactadas en distintos formatos. Estas comunicaciones permiten conocer su subjetividad y cotidianeidad, sus relaciones y ocupaciones simultáneas, y la diversidad de temas que le interesaban. También, ilustra sus quehaceres intelectuales, el esfuerzo por promover la investigación y los vínculos con variados interlocutores que fueron clave para su trabajo. Así, se puede entender el sentido que dio a sus obras y la afinidad de estas con los contextos donde participó y se desenvolvió.
El estudio introductorio, la transcripción y las notas estuvieron a cargo de Macarena Ríos Llaneza, magíster en Historia por la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigadora del Centro de Investigaciones Diego Barros Arana de la Biblioteca Nacional de Chile.