Pasar al contenido principal

Descarga fondos de pantalla con grabados históricos

De Memoria Chilena

Descarga fondos de pantalla con grabados históricos

Publicado el 05/11/2024
Edificio del congreso, en Santiago (1890) y edificio Dimier, Valparaíso (1872)
Edificio del congreso, en Santiago (1890) y edificio Dimier, Valparaíso (1872)
Memoria Chilena celebra sus 21 años con un nuevo set de fondos de pantalla para pc y celular. Están hechos a partir de grabados de libros y revistas que forman parte del patrimonio cultural común. ¡Descárgalos gratis!

Ya es un regalo tradicional de Memoria Chilena para sus usuarias y usuarios: fondos de pantalla realizados a partir de obras digitalizadas desde las colecciones de la Biblioteca Nacional y que forman parte del patrimonio cultural común.

Este año, Memoria Chilena celebra 21 años con un set de wallpapers creados a partir de grabados que fueron publicados en antiguos libros y revistas.

¿Qué es un grabado?

El grabado es un tipo de reproducción que usa la misma técnica que la imprenta. El minisitio de Memoria Chilena, Los orígenes del grabado en Chile explica que el grabado es actualmente asociado a una reproducción más artesanal o reducida de imágenes, mientras que la imprenta es una reproducción a nivel industrial de textos y todo tipo de material gráfico.

Los primeros grabados que retratan los paisajes y habitantes de Chile datan del siglo XVII. Viajeros europeos, como la inglesa María Graham, realizaban bocetos o tomaban nota de lo que veían y luego, de regreso en Europa, entregaban las notas a grabadores profesionales quienes fabricaban las matrices e imprimían las láminas.

En el siglo XIX llegaron las primeras prensas litográficas a Chile y con eso las técnicas de grabado se popularizaron como un sistema de reproducción de imágenes para todo tipo de publicaciones. Así, proliferaron libros como Chile ilustrado -primer álbum ilustrado de Chile- y revistas con abundante material gráfico, como La Familia.

Fondos de pantalla hechos con grabados históricos

Memoria Chilena pone a disposición, para descargar de manera gratuita, un nuevo conjunto de fondos de pantalla que ha sido elaborado a partir de una selección de obras digitalizadas desde las colecciones de la Biblioteca Nacional.

Cada wallpaper fue producido a la manera de un collage, con distintos fragmentos de grabados. El resultado final son composiciones gráficas que combinan imágenes de ciudad y arquitectura con figuras humanas, construyendo ciudades ficticias y paisajes de fantasía. Entre los edificios que se pueden reconocer, están: la Iglesia Matriz de Valparaíso, el Palacio de la Intendencia en Santiago, el Portal Fernández Concha de Santiago, Palacio de la Electricidad en Chicago, el capitolio de Washington, y el Teatro Imperial de Viena, entre otros.

Los fondos de pantalla se pueden descargar acá: https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-661496.html