Conferencia Armand Mattelart
Biblioteca Nacional, Sala América.
Abierto a Todo Público.
El prestigioso comunicólogo Armand Mattelart, autor de textos vitales en la formación de los comunicadores como "Para Leer al Pato Donald" que desarrolló junto al chileno Ariel Dorfman, presentará su película "La Espiral" (1975). ésta será una oportunidad única para charlar con Mattelart de su relación con el cine y la industria cultural. El documental "La Espiral" es considerado el mejor registro de las técnicas de desestabilización que se utilizaron contra el gobierno de Salvador Allende por parte de la oposición nacional e internacional. Luego del estreno en París, en 1976, y de su presentación en el Festival de Cannes, "La Espiral" fue proyectada en numerosos actos, canales de televisión y universidades, transformándose en uno de los documentales sobre Chile más difundidos en Europa y desconocido en el país. "Encuentro Escuelas Audiovisual" "Los Nuevos Talentos de la Cinematografía Chilena" 15 de noviembre 15:00 hrs. Biblioteca Nacional, Sala América Abierto a Todo Público Las escuelas mostrarán lo mejor de sí mismas con una curatoría propia presentarán las producciones de sus estudiantes. Con la excusa de discutir sobre la creatividad en la formación y al mismo tiempo que los representantes de la industria cultural chilena darán su opinión sobre sus trabajos y la formación de los audiovisualistas de las escuelas presentes. UNIACC, ARCIS, MAYOR, ARCOS, UNIVERSIDAD CATóLICA Y DUOCUC. LA ESCUELA DE CINE DE CHILE, UNIVERSIDAD TECNOLóGICA, DE LAS AMéRICAS, DEL DESARROLLO, se complacen en invitarlos al "Encuentro de Escuelas". Un especial evento para los formadores y los estudiantes quienes en un futuro muy próximo serán los generadores de los contenidos cinematográficos chilenos. "Encuentro Escuelas Audiovisual" ( Segunda Parte) Escuelas frente a la Industria Audiovisual Temática "La necesaria relación entre Escuelas e Industria" 15 de noviembre 17:00 hrs. Biblioteca Nacional, Sala América Abierto a Todo Público El propósito de este encuentro esta en la posibilidad de dialogo entre la industria y la formación. Con el objetivo de adecuar la formación a los requerimientos de la industria audiovisual chilena y por otra parte acercar la industria a las problemáticas académicas. Se espera el inicio de una relación fluida entre ambos estamentos ente los cuales el festival puede jugar un papel de mediador. [!B:Escuelas Participantes U. Católica UNIACC ARCOS ARCIS U. Mayor (Escuela de Cine) U. Mayor (Escuela de Comunicacion Audiovisual) U. las Ameritas DUOC U. Tecnológica Escuela de Cine de Chile Representantes de la Industria Audiovisual TVN ARTV KODAK CHILEFILMS CINEHOYTS JPF]