CON MUESTRA DE DOCUMENTOS DE LA INDEPENDENCIA BIBLIOTECA NACIONAL CELEBRA DIA DEL PATRIMONIO BICENTENARIO
Creada en 1813, la Biblioteca Nacional tiene casi tanta historia como la República. Es por esto que, en el marco de las celebraciones del Bicentenario, la institución ha preparado para el próximo Día del Patrimonio una muestra que reúne importantes documentos vinculados al proceso independentista.
Desde el "Catecismo Político Cristiano dispuesto para la instrucción de los pueblos de América meridional", texto que llamaba a los criollos a formar una Junta de Gobierno que gobernara en nombre del rey Fernando VII, pasando por una declaración de la Junta de Gobierno que defiende la buena conducta a los acusados de insurrección y promoción de la independencia, hasta una carta escrita por Camilo Henríquez al Conde de la Conquista, Mateo de Toro y Zambrano, la exhibición da cuenta de un trozo de la realidad vivida por nuestros compatriotas en momentos en que nacía una nueva república.
Abierta entre las 9:30 y las 14:30 hrs., la Biblioteca Nacional realizará también este domingo visitas guiadas a quienes quieran conocer sus principales salones, almacenes y colecciones. Además, se llevarán a cabo presentaciones musicales y muestras patrimoniales con algunos de los más importantes libros que custodia y los primeros ejemplares de la prensa chilena.
Completando las actividades de este día, la Sección Referencia y Bibliografía presentará al público la última novedad en atención a usuarios, el servicio "Bibliotecari@ en línea", que será de gran ayuda para agilizar los tiempos de respuesta a las consultas hechas por quienes necesiten información. Por otra parte, también se podrá conocer la nueva sala de Recursos Digitales, en la que los usuarios podrán acceder al archivo digital de TVN y Radio Cooperativa, enciclopedias multimedia, catalogo en línea de las colecciones DIBAM, Salas Virtuales de la Biblioteca Nacional y entre otros.