Pasar al contenido principal

Cientos de personas visitaron la Biblioteca Nacional en su reapertura para los días sábados

Cientos de personas visitaron la Biblioteca Nacional en su reapertura para los días sábados

Publicado el 06/10/2025
En las escalinatas de la BN se presentó la Orquesta del Colegio Pedro Aguirre Cerda.
En las escalinatas de la BN se presentó la Orquesta del Colegio Pedro Aguirre Cerda.
Gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y con el objetivo de ampliar y mejorar el acceso a los espacios culturales públicos, se pudo concretar esta iniciativa que permitirá aumentar y diversificar los visitantes a esta institución fundamental en la vida cultural de nuestro país.

Este sábado 4 de octubre, se concretó un anhelado objetivo de la Biblioteca Nacional de Chile, con la reapertura de sus puertas para todos los días sábados, en un horario que va desde las 9:15 hasta las 14:00 horas.

En esta primera jornada sabatina, cientos de personas acudieron al principal centro bibliográfico del país, quienes pudieron acceder a los espacios como Catálogo e Informaciones; la Sección Periódicos y Microformatos; Préstamo a Domicilio; y el Salón Gabriela Mistral (solo la sección chilena), la cual es principal sala de consulta, lectura y estudios.

Además, los usuarios y usuarias pudieron ver las exposiciones “El mundo en una biblioteca, cien años de la donación de José Toribio Medina”, en el Salón Marta Cruz Coke y en la Sala Medina; la muestra “100 años del Palacio de los Libros”, en la Sala Premios Nobel; y “En el Camino, fotografías de Ana María Ziebold” en el Hall del segundo piso sector Moneda. También, estarán abiertos el Café Justicia y la Librería Amanda Labarca.

Nélida Pozo Kudo, directora nacional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) expresó que “el trabajo que realizan las instituciones del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, desde la Biblioteca Nacional en Santiago hasta los museos y bibliotecas en todo el país, refleja un compromiso permanente con la ciudadanía. No se trata solo de reabrir espacios o extender horarios, sino de ofrecer un servicio público de excelencia, sostenido por equipos que día a día fortalecen la vida cultural de Chile. Esperamos que esta reapertura motive a más personas a reencontrarse con sus espacios patrimoniales y a seguir participando activamente en ellos, porque son parte viva de nuestra identidad común.”

Para Soledad Abarca de la Fuente, directora de la Biblioteca Nacional, esta es una noticia que “nos pone muy contentos porque sabemos que hay muchos lectores, investigadores y público en general que quiere venir a la Biblioteca, pero que por sus distintas labores diarias no puede hacerlo en los horarios que tenemos actualmente”.

Además, a modo de celebración de este acontecimiento, en las escalinatas del frontis de la Biblioteca Nacional, se presentó el Coro Ciudadanos del Mundo, integrado por alumnos y egresados de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, y una sorpresa musical con la presentación de la Orquesta del Colegio Pedro Aguirre Cerda.

Asimismo, también se realizaron dos visitas guiadas por parte del equipo de educación y mediación patrimonial en cuyo recorrido se pudo conocer la historia y la arquitectura del emblemático edificio de la BN, así como adentrarse en la riqueza de sus colecciones.

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura